La Eurocámara denuncia el autoritarismo en Georgia y pide nuevas elecciones y sanciones europeas

admin

El Parlamento Europeo ha denunciado este miércoles el avance autoritario en Georgia, apuntando que el gobernante Sueño Georgiano ha cooptado las instituciones de forma ilegal, por lo que ha reiterado la demanda para que se repitan las elecciones y para que la UE adopte sanciones contra los responsables, un paso que hasta ahora no ha podido dar por falta de consenso.

Las elecciones parlamentarias del pasado octubre representaron un punto de inflexión hacia un gobierno autoritario, señala la Eurocámara en un informe aprobado con 490 votos a favor, 147 en contra y 49 abstenciones. Este considera que el gobernante Sueño Georgiano se ha «apoderado ilícitamente» de las instituciones del Estado y «elimina las salvaguardias democráticas», dando pasos hacia una legislación represiva mientras persigue a opositores políticos, periodistas y manifestantes.

En este sentido, el informe reclama la repetición electoral con observación internacional e independiente, insistiendo en el no reconocimiento del Parlamento georgiano y de su presidente.

Es por ello que la Eurocámara exige a la UE que dé pasos para imponer sanciones contra el país y meta en su ‘lista negra’ a los responsables de la deriva democrática, al tiempo que reclama una revisión del Acuerdo de Asociación con Georgia.

Además de denunciar el clima de acoso contra la prensa y las fuerzas opositoras, el documento del Parlamento Europeo lamenta que las elecciones municipales del próximo octubre «no representan una oportunidad de reflejar la elección del pueblo georgiano» debido a la cantidad de líderes opositores detenidos o encarcelados, por lo que piden su liberación de cara a los comicios para permitir una verdadera competencia electoral.

Deja un comentario

Next Post

“Honramos nuestras obligaciones”: el Gobierno desembolsó US$4200 millones para el pago de deuda

Llegó la fecha de pago semestral para los bonos soberanos de deuda. En el Día de la Independencia, el Tesoro tuvo que enfrentar un desembolso por US$4225 millones para cumplir con el vencimiento de capital e intereses de los títulos Bonares (emitidos bajo ley argentina) y los Globales (se rigen […]
“Honramos nuestras obligaciones”: el Gobierno desembolsó US$4200 millones para el pago de deuda

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!