El mensaje de Max Verstappen tras la explosión por la salida de Christian Horner de Red Bull

admin

La salida de Christian Horner como CEO y director del equipo Red Bull Racing sacudió a toda la Fórmula 1. Este movimiento en la escudería austríaca genera una gran incertidumbre de cara a su futuro, más allá de que ya fue designado el francés Laurent Mekies como reemplazante en el puesto. Es que Max Verstappen es la joya a conservar y muchos consideran que este despido descomprime todo con la estrella del equipo. Por eso, llamó la atención el posteo del neerlandés en el que despide al ingeniero británico.

Este cambio marca el fin de una era de dos décadas en el equipo de la bebida energética y Verstappen, el piloto que llevó al equipo a lo más alto, eligió sus redes sociales para expresarse. A través de su cuenta oficial de Instagram, Mad Max publicó una fotografía abrazado a Horner acompañada de un mensaje de agradecimiento. “Desde mi primera victoria hasta cuatro campeonatos mundiales, hemos compartido éxitos increíbles. Ganando carreras memorables y batiendo innumerables récords. ¡Gracias por todo, Christian!”, escribió el piloto neerlandés, reconociendo públicamente su vínculo con Horner y el ciclo de conquistas que forjaron juntos.

La reacción de Verstappen se presenta en un contexto complejo para Red Bull, que decidió finalizar su relación con Horner y lo comunicó por redes sociales, haciendo referencia a los logros deportivos durante el mandato del británico, entre ellos ocho títulos de pilotos y seis de constructores.

La desvinculación del directivo de 51 años llega después de la salida del ingeniero Adrian Newey, una de las figuras clave en el desarrollo técnico del equipo y cuya partida rumbo a Aston Martin había encendido las primeras alarmas sobre una posible reestructuración interna. Además, desde inicios de 2024, Horner se encontraba atravesando un proceso judicial tras una denuncia por comportamiento inapropiado dentro de la estructura de Milton Keynes. Aunque fue absuelto por la investigación interna de la escudería, el episodio dejó marcas en su relación con el equipo.

Mekis, el reemplazante de Horner

Laurent Mekies, que será el segundo director de la historia del equipo austríaco. El francés, de 48 años, nacido el 28 de abril de 1977 en Tours, entró en la categoría en 2005, y es un discípulo de Horner, ya que se formó, estructuró y fue parte del equipo de trabajo que llevó al éxito a la escudería en los últimos años.

Mekies es un un ingeniero especializado en aerodinámica, que acumula más de 25 años en el automovilismo. Sus primeros pasos fueron con Asiatech en la Fórmula 3. Llegó a la máxima categoría en 2000, cuando se unió al equipoArrows, antes de pasar a Faenza para convertirse en ingeniero de carrera de Mark Webber, Justin Wilson, Zsolt Baumgartner y Christijan Albers, en Minardi.

Laurent Mekies reemplazará a Christian Horner como director de Red Bull. (Photo by Rudy Carezzevoli/Getty Images)

Cuando la escudería italiana fue comprada por Red Bull para convertirse en Toro Rosso en 2006, el francés fue ascendido a ingeniero jefe y ocupó ese cargo durante casi 10 años. En 2014, salió de la vorágine del Gran Circo, pero se mantuvo muy cerca del universo de los motores, ya que fue parte de la Federación Internacional (FIA), en su rol de Director de Seguridad y Asistente del Director de Carrera.

Mekies tuvo un papel determinante en la redacción del reglamento y en el desarrollo del Halo, un elemento de protección que se convirtió en indispensable en los monoplazas. Luego de tres años en la FIA, el ingeniero francés volvió a la Fórmula 1 y su desembarco fue en Ferrari, que le otorgó el puesto de Director de Operaciones en Pista, después fue Director Deportivo y más tarde Director Adjunto durante cinco años.

Este vínculo provocó varias reacciones negativas, porque muchos equipos consideraban que había transcurrido muy poco tiempo entre su salida de la FIA y su llegada a Ferrari.

Laurent Mekies demostró en Racing Bulls su capacidad para gestionar todos los aspectos de un equipo. Además de todo su talento como ingeniero, el francés siempre se mostró como un buen elemento para gestionar el equilibrio entre el personal.

Eso empujó a Red Bull a realizar un replanteo del proyecto de su segundo equipo, Racing Bulls, y le dio a Laurent Mekies el timón de una escudería por primera vez a principios de 2024, cuando sucedió a Franz Tost. “Creo que conoce muy bien el negocio, ya que llegó a él como ingeniero en la FIA”, dijo Frédéric Vasseur en el momento de la salida de Makies de Ferrari. “Y no hay duda de que en este tipo de puestos se busca a alguien que tenga un conocimiento completo del negocio”.

Deja un comentario

Next Post

La Libertad Avanza confirma su acuerdo con Pro para competir contra el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires

A punto de cumplirse el plazo para la inscripción de frentes electorales, La Libertad Avanza (LLA), la fuerza que lidera el presidente Javier Milei, oficializó este mediodía su acuerdo de convergencia con Pro rumbo a las próximas legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, la principal […]
La Libertad Avanza confirma su acuerdo con Pro para competir contra el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!