La Administración de Donald Trump ha acusado este miércoles a los rebeldes yemeníes hutíes de «secuestrar» a los supervivientes de la tripulación de un buque con bandera liberiana que recientemente atacaron y que han hundido en el mar Rojo.
«Después de haber matado a sus compañeros de tripulación, hundir el barco y obstaculizar las labores de rescate, los terroristas hutíes han secuestrado a muchos tripulantes supervivientes del ‘MV Eternity C'», ha indicado la Embajada estadounidense en Yemen a través de un breve comunicado publicado en su perfil de la red social X.
La legación diplomática, que ha considerado que la insurgencia «sigue demostrando al mundo por qué Estados Unidos tenía razón al etiquetarlos como organización terrorista», ha exigido la «liberación inmediata e incondicional» de los supervivientes.
Estas declaraciones llegan horas después de que el portavoz militar de los hutíes afirmara que, tras el ataque, habían «rescatado a varios tripulantes, brindado atención médica» y les habían trasladado «a un lugar seguro».
Posteriormente, el Ministerio de Defensa controlado por los rebeldes ha publicado imágenes del ataque contra el buque, en las que pueden verse los impactos de los bombardeos y el proceso del hundimiento, un día después de llevar a cabo un ataque similar contra el granelero ‘MV Magic Seas’.
Los hutíes, que controlan la capital yemení, Saná, y otras zonas del norte y el oeste del país desde 2015, han lanzado varios ataques contra territorio de Israel y contra buques con algún tipo de conexión israelí a raíz de la ofensiva desatada contra Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
Asimismo, han atacado buques y otros bienes estratégicos estadounidenses y británicos en respuesta a los bombardeos de estos países contra Yemen en una intervención que Washington y Londres fundamentan en su voluntad de garantizar la seguridad de la navegación en la región. Sin embargo, en mayo los hutíes se sumaron a un alto el fuego anunciado por Estados Unidos.