Un túnel industrial en construcción se desplomó durante la noche del miércoles en Wilmington, Los Ángeles, y rescataron a 31 trabajadores que se encontraban en el lugar. Así lo informó el Departamento de Bomberos, que precisó tras los operativos de rescate que ninguna persona quedó atrapada. De momento se desconocen los motivos del colapso.
Según precisaron, los trabajadores se encontraban a una distancia de 9,6 kilómetros de la única entrada al túnel. Aproximadamente a las 9 de la noche, un video aéreo de la televisión local mostró a obreros que salían.
A través de un comunicado, el Departamento de Bomberos de Los Ángeles (LAFD, por sus siglas en inglés) expresó: “Los informes preliminares indican que los trabajadores atrapados lograron trepar con cierto esfuerzo un montón de tierra suelta de 12 a 15 pies de alto (longitud indeterminada), para encontrarse con varios compañeros de trabajo al otro lado del derrumbe y ser trasladados de a uno en un vehículo del túnel hasta el punto de entrada o acceso a más de cinco millas de distancia”.
En tanto, Karen Bass, alcaldesa de Los Ángeles, agradeció a LAFD por el exitoso operativo: “El Departamento de Bomberos de Los Ángeles acaba de informar que todos los trabajadores que quedaron atrapados en el túnel de Wilmington ya están fuera y contabilizados. Acabo de hablar con muchos de los trabajadores que quedaron atrapados. Gracias a todos nuestros valientes socorristas que actuaron de inmediato. Son los verdaderos héroes de Los Ángeles”.
LAFD has just reported that all workers who were trapped in the tunnel in Wilmington are now out and accounted for.
I just spoke with many of the workers who were trapped. Thank you to all of our brave first responders who acted immediately. You are L.A.’s true heroes. pic.twitter.com/6hdAwbH1MI
— Mayor Karen Bass (@MayorOfLA) July 10, 2025
Brian Humphrey, portavoz de los bomberos, había señalado que eventualmente no podía confirmar si los trabajadores atrapados habían sido rescatados, aunque dijo que el operativo había iniciado. Mientras tanto, más de 100 rescatistas se encontraban trabajando en el lugar, incluidos aquellos especializados en rescates en espacios confinados.
El medio local Los Angeles Times aseguró que la construcción del túnel que se encontraba en 1701 N. Figueroa Street formaba parte de un proyecto de saneamiento conocido como Proyecto Clearwater, que está diseñado para transportar aguas residuales tratadas y limpias desde la Planta Conjunta de Control de la Contaminación del Agua hasta el océano.
Con información de AP.