El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, mantendrán este jueves una reunión en Emiratos Árabes Unidos (EAU) para abordar el proceso de paz, después de acordar el marzo el texto, al que Bakú ha sumado una serie de reclamaciones en los últimos meses de cara a su firma.
El Gobierno armenio ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que Pashinián se desplazará este mismo miércoles a EAU para reunirse con el presidente emiratí, Mohamed bin Zayed al Nahyan, y mantener el jueves un encuentro con Aliyev «en el marco del proceso de paz entre Armenia y Azerbaiyán».
Así, ha manifestado que «se celebrará una reunión bilateral en Abú Dabi entre el primer ministro, Nikol Pashinián, y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev», un mensaje replicado por la Presidencia azerí, que ha confirmado el viaje del mandatario para reunirse con el jefe del Gobierno armenio.
Las autoridades de ambos países acordaron el 13 de marzo a versión final del texto para el acuerdo de paz con el que buscan poner fin al conflicto entre las partes, que tuvo su epicentro en la región en disputa de Nagorno Karabaj, una región reintegrada por Azerbaiyán tras una nueva ofensiva en 2023 que provocó el éxodo de la mayoría de la población armenia de esta zona.
Desde entonces, Bakú ha planteado una serie de demandas, incluidas enmiendas a la Constitución de Armenia para que retire sus reclamaciones territoriales sobre Karabaj, antes de la firma del documento, por lo que las partes llevan meses intentando limar estas asperezas para lograr sacar adelante el acuerdo de paz tras décadas de conflicto.
Nagorno Karabaj es un territorio de unos 4.400 kilómetros cuadrados en el Cáucaso Sur reintegrado en Azerbaiyán tras la ofensiva de 2023, que siguió a las guerras de 1998 y 2020. Hasta entonces, la zona, de mayoría armenia, había estado más de tres décadas bajo control de fuerzas proarmenias pese a que la comunidad internacional reconocía la región como de soberanía azerí.