La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) ha denunciado este jueves que las tropas israelíes han ampliado su ofensiva en el oeste de la ciudad palestina de Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, lo que ha afectado «gravemente» sus labores en dos de los centros donde opera la organización.
MSF ha explicado que los tanques han avanzado y que se produjeron disparos –sin previo aviso– en una zona llena de civiles desplazados. «A medida que avanzaban, las personas que ya habían sido desplazadas en múltiples ocasiones se vieron confinadas en un espacio más pequeño cerca del mar», ha denunciado.
En este contexto, los equipos de MSF han tenido que suspender sus actividades y evacuar la clínica Al Attar, puesto que «los tanques y los disparos israelíes se acercaron a tan solo 100 metros», y han tenido que interrumpir el transporte de ambulancias al Hospital Nasser, ha señalado a través de su perfil en la red social X.
«Varias balas penetraron en las instalaciones. Luego, oímos múltiples explosiones alrededor de la clínica y la metralla impactó en el edificio. Estuvimos atrapados durante más de 30 horas; continuamos trabajando después de un turno de 24 horas», ha relatado el supervisor del equipo de enfermería de MSF en Al Attar, Rami abu Anza.
Estos acontecimientos «suponen un nuevo obstáculo para un sistema de salud ya desbordado y parcialmente funcional». «El sistema de salud aquí está colapsado, no hay ningún hospital al que acudir», ha reiterado el médico jefe de la clínica de Al Mauasi, tras denunciar que dos niños que recibieron disparos en el centro de distribución de ayuda han sucumbido a las heridas al no haber ningún hospital cercano seguros o con recursos.
La ofensiva contra Gaza, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023 –que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el Gobierno israelí–, ha dejado hasta la fecha cerca de 57.800 palestinos muertos, tal y como han denunciado las autoridades del enclave palestino, controladas por Hamás, si bien se teme que la cifra sea superior.