El mercado transaccional de México ha contabilizado en el primer semestre del año un total de 121 transacciones, de las cuales 53 suman un valor de 6.823 millones de dólares (5.833 millones de euros), lo que supone una disminución del 36% en el número de transacciones y del 23% en su importe respecto al mismo período del 2024.
Por sectores, el ámbito de la industria específica de software, además del correspondiente al de internet, software y servicios IT, son los más activos del año al registrar 16 y 12 transacciones, respectivamente, pese al descenso del 52% y del 20% en términos interanuales, según el informe trimestral elaborado por TTR Data.
En el ámbito transfronterizo, las empresas mexicanas han invertido principalmente en Argentina a través de seis transacciones. Otros países relevantes para estas compañías han sido España, Colombia y Estados Unidos, con cinco operaciones en cada uno de ellos. Por importe, destaca Argentina con un total de 1.239 millones de dólares (1.058 millones de euros).
Respecto al ‘private equity’, TTR contabiliza un total de seis transacciones, de las cuales una ha tenido un importe de 55 millones de dólares (47 millones de euros). Estas cifras representan un descenso del 80% en el número de transacciones y del 89% en su valor, en comparación a los primeros seis meses del año anterior.
Por otra parte, México ha registrado 39 operaciones de ‘venture capital’ valoradas en 769 millones de dólares (657 millones de euros) en el primer semestre del año, lo que representa una disminución del 13% en el número de transacciones y un incremento del 0,01% en el capital movilizado respecto al mismo período del 2024.
En el mercado de adquisición de activos, el país ha cerrado un total de 18 transacciones en el primer semestre del año por un total de 150 millones de dólares (128 millones de euros), un 55% menos en el número de transacciones y del 85% en su valor, en términos interanuales.