Una espada medieval que data entre los años 1050 y 1150 fue exhibida recientemente en un museo de los Países Bajos. El hallazgo se produjo en marzo del año pasado, cuando trabajadores de la construcción la encontraron por sorpresa durante tareas de dragado en un río.
Hallaron una espada medieval en un río de una ciudad de Países Bajos
La pieza, conocida como Espada Linschoten, fue descubierta el 1° de marzo de 2024 durante “actividades de dragado de mantenimiento”, según indicó FOX News. De acuerdo con el museo, los trabajadores de la construcción descubrieron una “larga pieza de hierro” mientras limpiaban un pequeño río llamado Korte Linschoten.
En mayo de este año, el municipio de Montfoort y la finca Linschoten donaron la espada al Museo Nacional de Antigüedades de Países Bajos (RMO, por sus siglas en inglés) en Leiden, donde ahora forma parte de una exhibición abierta al público. La pieza podrá visitarse hasta agosto de 2025 en la vitrina de Adquisiciones, ubicada en el Salón del Templo, detrás del templo egipcio, una zona de libre acceso dentro del museo.
Antes de ser exhibida, la espada fue sometida a un tratamiento de conservación de diez semanas, que incluyó un baño para extraer sales, con el fin de asegurar su preservación tras el contacto con el aire. “Su refinada artesanía y profundidad simbólica la convierten no solo en una reliquia histórica, sino también en una obra de arte que refleja la complejidad cultural de la Europa medieval temprana”, dijo un portavoz de Montfoort, según Arkeonews.
Cómo es la espada medieval que fue exhibida en un museo de los Países Bajos
La espada mide un metro de largo y presenta incrustaciones de cobre dorado que forman una cruz y un símbolo espiritual conocido como “nudo sin fin”. A su vez, presenta una guarda cruzada alargada y el extremo del mango con forma de nuez, según detalló el museo, que también indicó que fue forjada con hierro de alta calidad, extraído en la región de Veluwe.
“La espada permanece notablemente bien conservada después de 1000 años. Solo los componentes orgánicos, como el agarre de madera y cualquier envoltura de cuero, sucumbieron al tiempo”, aseguró la institución.
El museo explicó que el hierro apenas presenta corrosión gracias al ambiente con bajo nivel de oxígeno del suelo húmedo, y que aún se pueden observar las huellas de la empuñadura de madera en la espada preservada. “Las espadas de la Edad Media eran posesiones profundamente personales: estaban enterradas con su dueño o, alternativamente, se depositaban ritualmente en el agua. En este último caso, a menudo se conservan excepcionalmente bien”, detalló la institución.
En la época en que fue forjada, la región estaba bajo el control del obispo de Utrecht, una ciudad cercana. Sin embargo, ese dominio se veía amenazado por los constantes conflictos con los condes de Holanda y Flandes, cuyos poderes iban en ascenso, explicó el museo. La notable preservación del arma permite comprender mejor un período marcado por frecuentes conflictos en los territorios que hoy conforman los Países Bajos.
“Esta época también presenció un cambio en las tácticas militares y el armamento: el corte vertical a caballo dio paso a un empuje horizontal entre piezas de armadura. Esta espada, que se puede empuñar con una mano, encarna esa fase de transición, adecuada para ambas técnicas”, indicó RMO.