México despliega apoyo consular urgente tras redadas migratorias masivas en California

admin

MATERIAL SENSIBLE QUE PODRÍA OFENDER
Manifestantes en una marcha contra las redadas contra la inmigración en  Los Angeles, California
June 12, 2025. REUTERS/Leah Millis

Tras una serie de operativos migratorios realizados ayer en los condados de Ventura y Santa Bárbara, California, en Estados Unidos, el Consulado de México en Oxnard ha registrado más de 60 llamadas de familiares preocupados por personas detenidas, mientras que la Línea de Apoyo Consular Mexicana (CIAM) ha recibido otras 35 peticiones de asistencia.

Representantes del gobierno mexicano informaron a través de redes sociales que se mantiene comunicación directa con familiares de los afectados y se proporciona información actualizada sobre su situación.

Comunicado de la SRE tras redadas en EEUU, ofrece ayuda a connacionales. Foto: x.com/@SRE_mx

El Consulado General de México en Los Ángeles entrevistó hoy a 25 mexicanos en el Centro de Procesamiento de ICE en esa ciudad, mientras que el Consulado en Santa Ana atendió a 35 personas en circunstancias similares.

Además, se estableció contacto con los proveedores del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE) dentro de la jurisdicción de Oxnard para ofrecer orientación jurídica y canalizar los casos que requieren representación especializada.

Cabe mencionar que respecto al mexicano que resultó lesionado durante los operativos, cl Consulado mantiene comunicación con su familia y un abogado de PALE brinda el acompañamiento legal requerido. “El seguimiento puntual a la salud del connacional y la asesoría legal son prioridad”, señalaron fuentes consulares.

La Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica reforzó la coordinación con los consulados en Oxnard, Los Ángeles y otras representaciones en California para incrementar las visitas consulares a los centros de detención de ICE. El objetivo es garantizar atención oportuna y eficiente a los mexicanos detenidos en los recientes operativos.

En paralelo, Estados Unidos ha incrementado la vigilancia en varios puntos de su frontera y distintas localidades, ante un aumento de las acciones de control migratorio por parte de la administración federal.

Algunos informes locales, como el publicado por Los Angeles Times, detallan que desde la primavera las redadas y detenciones migratorias en el sur de California han ido en ascenso.

Organizaciones civiles en la región han reportado un mayor flujo de llamadas de auxilio y crece el temor de la comunidad ante la posibilidad de separaciones familiares y deportaciones rápidas.

El gobierno mexicano reiteró que está disponible la asistencia consular para cualquier persona que lo requiera. Los consulados piden a las familias mantener la calma y contactar inmediatamente a las autoridades mexicanas ante cualquier detención o incidente migratorio.

Para recibir ayuda consular, los mexicanos pueden comunicarse a los teléfonos:

  • Oxnard: (805) 627 3520 (local) / 001 (805) 627 3520 (internacional)
  • Los Ángeles: (213) 219 0175 (local) / 001 (213) 219 0175 (internacional)
  • Línea de Protección Consular: 520 623 7874

Las representaciones consulares y los servicios de apoyo legal continúan prestando atención prioritaria en el contexto de los operativos migratorios que se han intensificado en California y otros puntos clave de Estados Unidos durante las últimas semanas.

Deja un comentario

Next Post

Mineros informales: ¿cuántos años de cárcel dicta la ley por bloquear carreteras en Perú?

El bloqueo de carreteras por parte de mineros informales encendió las alertas del Estado. Desde hace más de una semana, numerosos tramos de la carreteras en Arequipa, Ica, La Libertad y Cusco han sido obstruidos por manifestantes que exigen la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y la […]
Mineros informales: ¿cuántos años de cárcel dicta la ley por bloquear carreteras en Perú?

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!