Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto

admin

Ilustración de Donald Trump posando junto a una bandera estadounidense de fondo con la palabra

La UE pide tiempo para negociar, pero el presidente de los estados Unidos, Donald Trump presiona porque no quiere esperar más. En una carta publicada este sábado en su red social Truth Social, el líder republicano ha anunciado que impondrá aranceles del 30% a todos los productos de la Unión Europea a partir del 1 de agosto, fecha en la que finaliza la tregua arancelaria pactada con Bruselas para tratar de llegar a un acuerdo. En otro comunicado ha anunciado el mismo gravamen para los productos de México, al igual que ya hizo a principios de esta semana con nuevos anuncios arancelarios para varios países, incluidos Japón, Corea del Sur, Canadá y Brasil, así como un arancel del 50% sobre el cobre.

En el escrito dirigido a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, Trump insiste en que la relación con la Unión Europea está “lejos de ser recíproca”, y denuncia el “enorme déficit” en el comercio de bienes con el bloque comunitario. Entiende que ese 30% es la cifra necesaria para “paliar” esta desigualdad y no menciona ningún alivio sectorial. Trump invita a la jefa del ejecutivo comunitario a seguir con las negociaciones, que finalizaban el 9 de julio pero que él extendió hasta al 1 de agosto.

Fabricar más en EEUU

El líder republicano recalca que la única manera de evitar los aranceles es que la UE realice más concesiones, entre ellas que las empresas europeas fabriquen más en EEUU: “Haremos todo lo posible para que obtengan aprobaciones rápidamente”, ha asegurado. La UE confiaba en llegar a un acuerdo de última hora con Trump y las negociaciones llevan semanas en marcha, con varios encuentros entre el jefe comercial de la UE, Maros Sefcovic, y su homólogo estadounidense.

Pero Bruselas tiene cada vez menos tiempo y, con este nuevo revés, menos margen de maniobra, hasta el punto de considerar claudicar por un acuerdo desigual. De hecho, varios líderes europeos han presionado al ejecutivo comunitario -que es quien tiene competencia exclusiva para negociar- para que ceda ante un acuerdo similar al alcanzado por Reino Unido, en el que se mantenga el arancel universal que Trump anunció para todos los países en el Día de la Liberación y así salvar la escalada con su primer socio comercial.

Von der Leyen reacciona: “Perturbará las cadenas de suministro transatlánticas esenciales”

“Tomamos nota de la carta enviada por el presidente de Estados Unidos, Trump, en la que se describe una tasa arancelaria revisada y un nuevo cronograma“, ha valorado von der Leyen en un comunicado difundido minutos después del anuncio. La dirigente comunitaria ha señalado que el nuevo gravamen perturbaría las cadenas de suministro transatlánticas esenciales, en detrimento de las empresas, los consumidores y los pacientes de ambas orillas del Atlántico.

Von der leyen ha recordado que la UE ha “priorizado sistemáticamente” una solución negociada con EEUU, “lo que refleja nuestro compromiso con el diálogo, la estabilidad y una asociación transatlántica constructiva”. Insiste en que Bruselas seguirá tratando de alcanzar un acuerdo antes de que venza la fecha pero también avisa: “Tomaremos todas las medidas necesarias para salvaguardar los intereses de la UE, incluida la adopción de contramedidas proporcionadas si es necesario”. Una lista que, según ha asegurado la Comisión Europea en anteriores ocasiones, ya tiene preparada si no se llega a la paz comercial.

Deja un comentario

Next Post

Merche desvela los planes que tiene su hija para el futuro

Merche fue galardona este viernes, 11 de julio, en la XV edición de los Premios Nacionales en el Hotel Palace por su carrera y, muy emocionada, se lo dedicaba «a mi hija y a mi madre, que son los dos pilares de mi vida». La artista desvelaba que «en mi […]
Merche desvela los planes que tiene su hija para el futuro

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!