Un migrante colombiano, identificado como Richar M., de 29 años, enfrenta cargos por el homicidio de un ciudadano polaco de 41 años durante una violenta riña ocurrida el sábado 5 de julio en la ciudad de Nowe, ubicada en el centro de Polonia.
El incidente se produjo a altas horas de la noche, cuando se desató una pelea que involucró a un grupo de trece personas, de las cuales diez son de nacionalidad colombiana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según las autoridades, la víctima sufrió múltiples heridas con arma blanca, ocasionadas presuntamente por el ciudadano colombiano, que fue detenido en el lugar y señalado como el principal sospechoso.
De acuerdo con la legislación polaca, el delito de homicidio puede ser castigado con la cadena perpetua, por lo que el acusado, en caso de ser hallado culpable, enfrentaría la pena máxima del sistema judicial de ese país.
Las investigaciones se centran en esclarecer las circunstancias que rodearon el altercado, los motivos que desencadenaron la confrontación y el papel que desempeñaron los migrantes involucrados.
La noticia del homicidio se propagó en cuestión de horas entre los habitantes de Nowe.
En respuesta, la comunidad local manifestó su rechazo a la presencia de migrantes, y en especial en zonas rurales, puntos donde la migración laboral ha tenido un notable crecimiento en los últimos años.
Luego de conocerse los hechos, decenas de residentes salieron a las calles para exigir mayor control fronterizo y políticas migratorias más estrictas.
“El pueblo está conmocionado. Todo el mundo habla de esa fatídica noche”, relató uno de los vecinos al medio polaco Super Express, describiendo el clima de inquietud social generado tras el crimen.
La población migrante en Polonia ha crecido de forma considerable en la última década.
Datos oficiales señalan que el país acoge a entre 2,5 y 3 millones de migrantes, cifra que equivale aproximadamente al 7 % de la población total de 38 millones de habitantes.
El caso del migrante colombiano se suma al homicidio que cometió un venezolano en Polonia
Del total de extranjeros, cerca de un millón corresponde a refugiados ucranianos, quienes han migrado o solicitado asilo tras el inicio del conflicto armado en Ucrania en 2022.
No obstante, la llegada de trabajadores extranjeros de otras nacionalidades, incluidos sudamericanos, también ha impactado la dinámica social en diversas ciudades y provincias.
El homicidio involucrando a un ciudadano colombiano ocurre pocas semanas después de otro caso que sacudió a la sociedad polaca.
El 6 de julio se conoció que Klaudia Karkowska, una joven de 24 años, fue asesinada en la ciudad de Torun tras ser atacada por un migrante de nacionalidad venezolana.
El agresor, de solo 19 años, apuñaló a la víctima cuando esta regresaba a casa después de su turno de trabajo nocturno. Las investigaciones indican que el atacante intentó abusar sexualmente de Klaudia y, para impedir que lo identificara, la apuñaló reiteradas veces, incluyendo los ojos.
La joven fue auxiliada y trasladada a un hospital, donde falleció horas después debido a la gravedad de las heridas.
Ambos casos, marcados por la violencia extrema y la participación de migrantes en situaciones criminales graves, han intensificado el debate público sobre la migración en Polonia.
Las discusiones se centran en los controles migratorios, la evaluación de riesgos y la integración de trabajadores extranjeros. Asimismo, organizaciones y líderes locales insisten en la necesidad de revisar las políticas de ingreso y permanencia, así como en fortalecer los mecanismos de seguridad en las comunidades receptoras.
La reconstrucción de los hechos que tuvieron como protagonistas a varios colombianos detenidos en Polonia
Ocho ciudadanos colombianos fueron capturados en Polonia tras una riña ocurrida la noche del sábado 5 de julio de 2025 en las inmediaciones de un restaurante en la ciudad de Nowe, provincia de Kujawsko-Pomorskie.
La policía local, alertada por una llamada sobre un altercado entre dos grupos de hombres, acudió al lugar y constató una pelea que resultó en la muerte de un hombre polaco de 41 años, quien presentó múltiples heridas de arma blanca.
Según informó la portavoz policial Joanna Tarkowska, en el operativo fueron detenidas once personas, de las cuales ocho resultaron ser colombianas. Se conoció además que varios de ellos estaban empleados en plantas de la zona.
Durante la intervención policial, cuatro de los colombianos intentaron escapar en un vehículo, pero chocaron contra un automóvil de la policía y fueron capturados en flagrancia. Estos cuatro ciudadanos presentaban signos evidentes de embriaguez al momento del arresto.
El principal sospechoso del homicidio, el colombiano de 29 años, fue localizado y detenido en su residencia. Las primeras indagaciones indican que tanto la víctima como el acusado no participaron en la pelea inicial, aunque el crimen se produjo en medio del caos generalizado.
Imágenes grabadas por vecinos y difundidas en redes sociales muestran al presunto responsable huyendo de la escena tras el ataque, mientras los presentes manifestaban conmoción por lo sucedido.
Según precisaron las autoridades polacas, de los ocho colombianos detenidos, seis contaban con residencia legal en el país, aunque ya pesaban sobre ellos órdenes previas de salida de territorio polaco, emitidas antes del incidente.
El caso ha originado una fuerte reacción en la comunidad local de Nowe. El domingo 6 de julio, residentes de la ciudad realizaron una manifestación para expresar su indignación y demandar cambios en las políticas migratorias vigentes.
Durante la protesta, los asistentes cuestionaron la permisividad de los criterios para otorgar residencia a personas extranjeras y reclamaron acciones para evitar episodios de violencia vinculados a migrantes.