Denunciaron a Lamine Yamal por contratar personas de talla baja para su fiesta de cumpleaños

admin

La Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) denunció públicamente la contratación de personas de talla baja en la fiesta de 18 años del futbolista Lamine Yamal y anticipó que iniciará acciones legales y sociales para proteger la dignidad del colectivo. Según informó la entidad, los hechos vulneran la legislación vigente en España y perpetúan estereotipos que dañan a la comunidad de personas con discapacidad.

Según explicaron desde ADEE, durante la celebración del cumpleaños del joven delantero de Barcelona se incluyó la participación de personas con acondroplasia, exclusivamente como parte del espectáculo del evento. En ese marco, la presidenta de la asociación, Carolina Puente, advirtió: “Es inaceptable que en pleno siglo XXI se siga utilizando a personas con enanismo como diversión en fiestas privadas”.

El español Lamine Yamal camina por el campo de juego antes del partido de semifinales de la Liga de Naciones entre España y Francia, el jueves 5 de junio de 2025. (Foto AP/Martin Meissner)

La asociación sostiene, según informó el medio español El País, que la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad en España prohíbe expresamente cualquier espectáculo o actividad recreativa que utilice a personas con discapacidad para provocar burla, mofa o irrisión del público de forma contraria a la dignidad humana. La contratación de personas con enanismo con fines meramente recreativos, según esta entidad, vulnera esa norma y es un reflejo de actitudes discriminatorias que persisten, aun cuando se trata de figuras de alto perfil como Lamine Yamal.

El caso generó especial preocupación dentro de la entidad por el impacto que pueden tener estas conductas cuando involucran a jóvenes con gran proyección pública. Puente subrayó que «la participación de personalidades influyentes en prácticas de cosificación amplifica el daño, pues legitima actitudes discriminatorias que afectan especialmente a las nuevas generaciones». Por eso, ADEE decidió no solo denunciar el episodio, sino también movilizar recursos jurídicos y sociales para que se asuman responsabilidades y se establezcan precedentes.

“No nos vamos a quedar callados. Defenderemos la dignidad y los derechos de nuestro colectivo en todos los ámbitos, y exigiremos que se asuman responsabilidades para que actos como estos no vuelvan a repetirse. Invitamos a todas las personas con acondroplasia o displasias esqueléticas a acudir a la asociación: estamos aquí para apoyar, orientar y construir nuevas oportunidades», señaló Puente.

Para contextualizar la denuncia, la asociación recordó la histórica cosificación de las personas con enanismo, a menudo convertidas en parte del espectáculo desde tiempos remotos. De hecho, remarcaron que mediante diferentes campañas precisamente se busca lo contrario, reivindicar la representación digna de la diferencia física.

En su comunicado, ADEE invitó a la sociedad en general, a los medios de comunicación y a las empresas a rechazar cualquier forma de discriminación o cosificación de las personas con discapacidad. La organización insiste en la necesidad de fomentar una cultura basada en el respeto, la igualdad de oportunidades y la inclusión real, que se traduzca en oportunidades laborales y sociales que no impliquen la explotación de características físicas como única vía de sustento.

La fiesta de cumpleaños de Lamine Yamal: artistas, famosos y protocolo de confidencialidad

El cumpleaños número 18 de Lamine Yamal se dividió en dos partes: primero, una comida íntima junto a su familia y, después, una gran fiesta nocturna que reunió a cerca de 200 invitados entre futbolistas, artistas y figuras del mundo digital, bajo un fuerte protocolo de confidencialidad.

En la instancia familiar, el futbolista estuvo acompañado por sus padres, su abuela Fátima y algunos allegados. Parte de ese momento quedó reflejado en imágenes que su madre y su padre difundieron en redes sociales.

A medida que avanzó la noche, la celebración se trasladó a un espacio privado. Para mantener la discreción del evento, se prohibió el uso de teléfonos móviles. La decoración incluyó globos dorados, una gran estructura con el número “18” y luces que convirtieron el jardín en un espacio exclusivo para compañeros de equipo, artistas y celebridades.

Entre los participantes del evento, se supo de la presencia de Robert Lewandowski, Raphinha, Pau Cubarsí, Pau Víctor y otros jugadores del FC Barcelona y de la selección española de fútbol. También asistieron streamers e influencers como TheGrefg, IlloJuan, Marta Díaz y los Hermanos Buyer. La música en vivo estuvo a cargo de Chimbala, quien compartió algunos videos del festejo donde se vio a Yamal cantando junto a Gavi y Alejandro Balde. Según trascendió, también fueron invitados artistas como Ozuna y Bad Gyal.

Deja un comentario

Next Post

Los mellizos argentinos que fueron a la universidad estadounidense para sordos donde una protesta estudiantil hizo historia

Son mellizos. Casi idénticos. Sordos de nacimiento. Hablan y leen los labios. Se ríen. Tienen, como buenos hermanos, mucho común. Aunque ellos tienen más en común que otros hermanos. Se educaron, a la par, en Argentina dentro de un sistema con reglas de oyentes. Hasta que algo les cambió la […]
Los mellizos argentinos que fueron a la universidad estadounidense para sordos donde una protesta estudiantil hizo historia

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!