Javier Milei celebró el número de la inflación de junio con el equipo económico

admin

El presidente Javier Milei celebró este lunes el dato de la inflación del mes de junio que, según dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), fue de 1,6% y acumuló 15,1% en seis meses. Luego de felicitar al ministro de Economía, Luis Caputo, el mandatario afirmó que “lo festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia”.

A través de su cuenta de X, el Presidente también sumó una foto junto al equipo económico. En la imagen se puede ver a Milei con su gesto habitual de los pulgares hacia arriba y el mameluco de YPF.

Uno de los primeros en reaccionar respecto al dato que arrojó el organismo estatal fue el propio líder de la cartera económica: “Inflación minorista junio: 1,6%. La inflación núcleo fue de 1,7%, la más baja desde mayo de 2020 -destacó Caputo-”.

Y continuó con un punteo: “Si se excluye el efecto particular sobre el IPC en los primeros meses de la pandemia, se trató del menor registro desde enero de 2018. Los bienes registraron una variación de 0,8% mensual, la menor desde que comenzó la actual serie, en enero de 2017″.

“La variación en alimentos y bebidas no alcohólicas fue de 0,6%, menos de la mitad de la suba en el IPC. En términos interanuales, la variación en esta categoría fue de 32,3%, 7,1 puntos porcentuales por debajo de la inflación general”, agregó.

Y concluyó: “La variación interanual del IPC Nacional fue de 39,4%, registrándose catorce meses consecutivos de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior. Esta variación interanual es la más baja desde enero de 2021″.

“El trabajo de Toto es descomunal. Este es el camino”, escribió la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, luego de replicar la publicación de su par del Ministerio de Economía en la misma red social.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, analizó: “Con superávit fiscal Argentina será próspera. Felicitaciones ministro Luis Caputo. Felicitaciones presidente Javier Milei”.

Por su parte, el diputado libertario José Luis Espert también se sumó a los comentarios de felicitaciones. “El camino del equilibrio fiscal es el correcto”, sostuvo, al tiempo que mencionó a Milei y Caputo.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, también se refirió al dato del mes de junio: “La inflación de junio fue del 1,6%. Este es el resultado de una economía manejada por economistas. Fin”.

El ex secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, subrayó: “La inflación de junio dio 1,6%, y perfora los 40 puntos porcentuales de la inflación interanual. Javier Milei y Toto Caputo cada vez están más cerca del fin de la inflación”. Y concluyó: “El mejor Gobierno de la historia”.

El diputado oficialista Gabriel Bornoroni también salió a festejar el dato económico: “Lloran los mismos de siempre. Javier Milei mantiene la inflación bajo control. El país sigue en el rumbo correcto”.

Sebastián Pareja, armador libertario en la provincia de Buenos Aires, planteó: “Cumplir con nuestra palabra es lo mejor que podemos hacer por los argentinos”, y añadió: “El presidente Javier Milei trabaja sin descanso para aniquilar la inflación y lo está logrando”.

“1,6% de inflación en junio. Le pedí a ChatGPT que proyecte qué pasaba si seguía el del Plan Platita, sin ajuste, con la maquinita a todo lo que da. Con Massa, el país volaba por los aires. Con Javier Milei, volvimos del borde del colapso. Con las decisiones actuales, nuestros hijos tienen futuro. Con el país que construía el kirchnerismo, su única herencia iba a ser la pobreza, la inflación y la mentira», escribió la diputada Sabrina Ajmechet.

El subsecretario de Prensa, Javier Lanari, señaló: “Confirmado. El plan de desinflación más exitoso de la historia…”.

El diputado Damián Arabia, en un breve mensaje, aseguró: “Poco a poco, volviendo a ser un país normal”.

Deja un comentario

Next Post

La UBA eligió las mejores ciudades del conurbano bonaerense para vivir

Al igual que el año pasado, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) presentó el Índice de Gestión Estratégica de Ciudades AMBA 2025, un estudio que evalúa 24 municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y elige los mejores para vivir. En esta oportunidad, […]
La UBA eligió las mejores ciudades del conurbano bonaerense para vivir

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!