Con multas para conductores: se aplica en Colorado la ley de cámaras automáticas para control de velocidad

admin

Colorado aplica multas de hasta 75 dólares a los conductores que superen el límite de velocidad o crucen en rojo, en el marco del Programa de Control de Velocidad. Las sanciones se basan en datos obtenidos por Sistemas Automatizados de Identificación de Vehículos (AVIS, por sus siglas en inglés) que calculan la velocidad promedio de los autos.

Multas por exceso de velocidad en Colorado según el Programa AVIS

Tras un año récord en 2024 en cuanto a muertes en zonas de trabajo, el Departamento de Transporte de Colorado (CDOT, por sus siglas en inglés) lanzó el Programa de Control de Velocidad de Colorado.

El programa arranca entre Longmont y Boulder

El nuevo programa implementa tecnología de cámaras a lo largo de los corredores administrados por CDOT que cuentan con zonas de obra activas, con el objetivo de reducir choques y muertes relacionadas con la velocidad en las carreteras de Colorado.

Esta iniciativa del CDOT estableció las sanciones por infracción según el tipo de sistema y la ubicación:

  • Por cruzar un semáforo en rojo, la multa máxima es de US$75.
  • Por exceso de velocidad registrado por camionetas con radar fotográfico, la multa máxima es de US$40, que se duplica en zonas escolares.
  • En zonas de obra activas, quienes circulen a más de 16 kilómetros por hora por encima del límite reciben una penalización civil de US$75.

El programa arrancará el 21 de julio en la Autopista Estatal de Colorado 119, entre Longmont y Boulder. Mientras que las penalizaciones civiles comenzarán a aplicarse formalmente tras un período de advertencia.

¿Cuáles son las zonas donde están permitidas las cámaras de velocidad?

Según la legislación vigente, las camionetas de radar fotográfico solo pueden utilizarse en:

  • Zonas escolares
  • Barrios residenciales
  • Calles que bordean parques municipales
  • Zonas de mantenimiento

Sin embargo, las cámaras de semáforo en rojo no están sujetas a estas restricciones. El CDOT recalcó que el sistema AVIS opera solo en lugares con carteles visibles que informen a los conductores. Además, la notificación de penalización debe entregarse dentro de los 90 días posteriores a la supuesta infracción.

Si el conductor es detectado por primera vez superando el límite por menos de 16 km/h, la ley obliga a emitir una advertencia y no una multa

¿Cómo funcionan las sanciones y las advertencias en Colorado?

Si un vehículo supera el límite, el sistema AVIS, vigente desde 2023, registra el tiempo y la distancia recorrida entre dos puntos. La velocidad promedio calculada determina si corresponde una multa.

Durante el período de advertencia inicial, el conductor recibe una notificación por correo sin penalización monetaria. Las entidades gubernamentales no pueden inmovilizar el vehículo ni informar la infracción a la División de Vehículos Motorizados.

La legislación de Colorado especifica que no se asignan puntos contra la licencia de conducir por infracciones detectadas con AVIS. Además, si es la primera vez y el exceso es menor a 16 kilómetros por hora, corresponde una advertencia obligatoria.

¿Cuáles son los municipios de Colorado donde ya rige el sistema AVIS?

Hasta 2022, los siguientes municipios de Colorado utilizan cámaras automatizadas:

  • Aurora
  • Boulder
  • Cherry Hills Village
  • Colorado Springs
  • Commerce City
  • Denver
  • Fort Collins
  • Greenwood Village
  • Lone Tree
  • Northglenn
  • Pueblo
  • Sheridan

El estado de Colorado no aplica AVIS en autopistas estatales, salvo en zonas de obra especificadas por el CDOT.

¿Cuáles son las multas por no pagar o ignorar la notificación?

En caso de no responder, el infractor puede enfrentar recargos adicionales o que la deuda sea enviada a una agencia de cobranza. El propietario registrado del vehículo recibe la notificación, aunque no se exige que identifique al conductor.

Si el titular demuestra que no manejaba, puede librarse de la responsabilidad sin revelar quién conducía. El CDOT enfatizó que el objetivo es disuadir el exceso de velocidad, no recaudar multas.

Colorado amplía el uso de cámaras por el aumento de muertes en zonas de obra

Según datos oficiales, en 2024 hubo 31 muertes en zonas de obra, casi el doble que el año anterior. Por eso, la Asamblea General de Colorado aprobó el Estatuto Revisado 42-4-110.5 para permitir el uso ampliado de AVIS.

En 2024, Colorado registró 31 muertes en zonas de obra por choques vinculados al exceso de velocidad, casi el doble que el año anterior según datos oficiales

Matthew C. Packard, jefe de la Patrulla Estatal de Colorado, aseguró que “el exceso de velocidad sigue siendo una de las principales causas de accidentes. Los automovilistas deben recordar que ir más despacio es más seguro”.

El CDOT publicó que todas las zonas de control activas figuran en el sitio web oficial, con un mínimo de 30 días de advertencia. Las señales indican “Control de velocidad con cámaras más adelante”.

Deja un comentario

Next Post

L-Gante celebró con Wanda Nara tras el conflicto con Mauro Icardi: “Festejo el amor”

Unos minutos después que en LAM aseguraron que Wanda Nara había decidido bajar su perfil en su romance con L-Gante, en medio de la estrategia legal que tendría Mauro Icardi, la conductora de Bake Off Famosos como el cantante de cumbia 420 reaparecieron en las redes para mostrarse juntos, enamorados […]
L-Gante celebró con Wanda Nara tras el conflicto con Mauro Icardi: “Festejo el amor”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!

Suscribirse