Clima en Estados Unidos hoy: disturbio tropical en Florida y alertas en Nueva York este martes 15 de julio

admin

Las condiciones meteorológicas de este martes 15 de julio prometen una jornada intensa en varios puntos, con amenazas de tormentas severas, lluvias torrenciales, crecidas repentinas y temperaturas extremas tanto altas como a la baja. Un frente estacionario, un disturbio tropical en Florida, una ola de calor en Nueva York y un poderoso sistema de tormentas en el centro del país norteamericano protagonizan el panorama climático para esta jornada.

Lluvias intensas en Florida y el Atlántico Medio

Una masa de aire cargada de humedad permanecerá sobre el este y el centro de Estados Unidos, donde generará lluvias intensas y riesgo de inundaciones repentinas. En paralelo, un frente semi estacionario se mantendrá sobre el Atlántico Medio y los Apalaches, hasta extenderse hacia el Valle de Ohio, lo que contribuirá a la formación de tormentas eléctricas intensas.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) alerta que un frente semiestacionario sobre el Atlántico Medio y los Apalaches generará lluvias intensas, con acumulaciones rápidas que podrían causar inundaciones localizadas en el sur de la región y el Valle de Ohio

Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), la mayor concentración de lluvias se ubicará este martes sobre el sur del Atlántico Medio y la región de los Apalaches, y se desplazará el miércoles hacia el norte. Podría haber lluvias torrenciales, con acumulaciones rápidas de agua que generarían inundaciones localizadas.

Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) también vigila de cerca un sistema de baja presión frente a la costa atlántica de Florida. Aunque todavía no se organizó en un ciclón tropical, el disturbio llevará lluvias muy intensas a lo largo de todo el martes mientras cruce la península rumbo al golfo de México. El NHC asignó una probabilidad del 40% de que se convierta en depresión tropical en las próximas 48 horas.

En la zona central de Florida, la humedad tropical abundante y la actividad eléctrica intensa provocarán posibles inundaciones repentinas. El miércoles, las tormentas se desplazarán hacia la costa del golfo, desde Alabama hasta Louisiana.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) monitorea un disturbio tropical frente a Florida con un 40% de probabilidad de convertirse en depresión tropical en 48 horas

Tormentas severas y vientos dañinos en el centro de Estados Unidos

En las planicies del centro norte se desarrollará este martes un potente sistema frontal que llevará lluvias fuertes, granizo y ráfagas intensas. Se espera que el frente se extienda desde los Grandes Lagos hasta el Valle Superior del Missouri. Las condiciones atmosféricas darán lugar a múltiples rondas de tormentas sobre una misma área, lo que elevará el riesgo de inundaciones.

El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) pronosticó un riesgo leve de tormentas severas desde el lago Superior hasta Wyoming. Sin embargo, en Nebraska central, donde se presentará una mayor inestabilidad atmosférica, se emitió un riesgo mejorado, debido al potencial de vientos significativos y daños estructurales. Allí, las corrientes ascendentes podrían alcanzar velocidades de hasta 140 km/h.

Las tormentas más intensas se desarrollarán entre la tarde y la noche de este mates y podrían continuar hasta la madrugada del miércoles, aunque con menor intensidad. En zonas como Minnesota y Wisconsin se prevé la formación de celdas con granizo, seguidas de ráfagas destructivas. En el este de Wyoming también podrían generarse tormentas con vientos severos.

Un sistema frontal en las planicies del centro norte generará tormentas severas con granizo y ráfagas de hasta 140 km/h, especialmente en Nebraska central, donde el SPC emitió un ‘riesgo mejorado’ por posibles daños estructurales

Ola de calor en la costa este y el noreste

Una cúpula de aire caliente cubrirá este martes una vasta zona del este estadounidense, donde provocará temperaturas agobiantes y condiciones peligrosas para la salud. El NWS advirtió sobre un riesgo mayor de calor en varias ciudades del sureste y noreste, desde Georgia hasta Nueva York.

Durante el martes, los termómetros alcanzarán los 90°F (32°C) en la mayoría de estas regiones, con sensaciones térmicas aún más elevadas. Las autoridades recomendaron a la población evitar actividades al aire libre durante las horas centrales del día y mantenerse hidratados. Aquellas personas sin acceso a aire acondicionado podrían estar en peligro por golpes de calor o agotamiento térmico.

Una cúpula de aire caliente afectará desde Georgia hasta Nueva York, con temperaturas superiores a 90 °F (32 °C) y sensaciones térmicas más altas, lo que aumenta el riesgo de golpes de calor, especialmente para personas sin acceso a aire acondicionado

Contrastes térmicos: frío inusual en el norte y calor extremo en el oeste

En contraste con el este sofocante, el frente frío que ingresará por las planicies del norte provocará un marcado descenso térmico. En sectores del norte de las Rocosas, las máximas no superarán los 59°F (15°C), mientras que en el Alto Medio Oeste y las planicies del norte las temperaturas oscilarán entre los 66 y 70 °F (19-21°C).

Las mínimas podrían alcanzar valores cercanos a récords históricos para esta época. Algunas localidades de Montana y Dakota del Norte incluso podrían registrar temperaturas en torno a los 50°F (10°C).

Por otro lado, en California central y el oeste de Nevada continuarán las advertencias por calor excesivo. Se prevén máximas que rondarán los 99°F (37°C) y en algunas zonas del Valle Central incluso llegarán a los 104°F (40°C).

Para el miércoles se anticipa un alivio temporal en esta región, pero el calor se trasladará al noroeste del Pacífico, hasta afectar a Oregon y Washington, donde se esperan temperaturas por encima de los 90°F (32°C).

Deja un comentario

Next Post

La nueva estrategia de Trump para imponer el inglés como único idioma oficial en EE.UU.: la vía para el “sueño americano”

Donald Trump dio un nuevo paso decisivo hacia la oficialización del inglés como único idioma en el ámbito federal de Estados Unidos. Una nueva directiva del Departamento de Justicia detalló las medidas inmediatas para aplicar la Orden Ejecutiva 14.224, firmada por el presidente en marzo de 2025, con el objetivo […]
La nueva estrategia de Trump para imponer el inglés como único idioma oficial en EE.UU.: la vía para el “sueño americano”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!