La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, negó que el organismo haya recibido una solicitud para entregar el padrón electoral o la lista nominal para crear la CURP biométrica.
En conferencia de prensa, Taddei afirmó “En ningún momento está la solicitud”. Resaltó que tanto el padrón electoral como la lista nominal son elementos fundamentales del INE y que sobre ellos recae la confianza de las organizaciones políticas y del sistema de gobierno mexicano.
La funcionaria recordó el origen del INE, señalando que el instituto se consolidó con la meta de contar con un padrón confiable:
“Buscamos tener un padrón en donde no votaran los muertos y en donde estuvieran los que verdaderamente estaban respaldados por una información precisa de su persona en nuestros almacenes, hoy ya a forma digital y con todos los adelantos de tecnología como el uso de los datos biométricos. Hoy es totalmente distinto, pero así iniciamos”.
Taddei señaló que la percepción sobre un posible traspaso de estos datos carece de sustento y enfatizó que, en caso de que en algún momento se planteara una mesa de trabajo sobre el tema, el INE sólo procedería conforme a los acuerdos establecidos en esa eventual agenda.
Actualmente, subrayó “No hay en discusión la entrega del padrón ni de la lista nominal”.
¿CURP biométrica desplazará al INE?
En cuanto al debate sobre si la CURP biométrica podría reemplazar a la credencial para votar, la presidenta del INE respondió: “No creo que haya problema en que surja la CURP biométrica y que nosotros continuemos con esta tarea magna de tener actualizado el padrón y la lista nominal”.
Guadalupe Taddei consideró poco probable que la CURP biométrica sustituya a la credencial para votar en el corto plazo, señaló que ese cambio requeriría un proceso amplio de implementación, que implicaría definir objetivos, propósitos y una amplia labor de sensibilización, como ocurrió con la credencial para votar.
Añadió que si en algún momento se considera unir ambos elementos, sería una decisión futura, pero actualmente la credencial para votar se mantiene sólida. “Nosotros seguimos trabajando para que ésta se vaya actualizando diariamente”, concluyó.