El lunes 14 de julio, durante un ejercicio táctico en aguas del río Magdalena, tres subtenientes del Ejército Nacional fallecieron en un trágico accidente que conmocionó a la institución y al país.
Luego de 24 horas de intensas labores de búsqueda, las autoridades confirmaron el hallazgo de los cuerpos de los jóvenes oficiales, que formaban parte del Curso de Lanceros N.° 513, una formación de élite dentro de las Fuerzas Militares colombianas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El Comando de Educación y Doctrina del Ejército Nacional amplió detalles sobre los hechos y las identidades de los oficiales, además de reconocer el esfuerzo conjunto desplegado para su búsqueda y rescate.
El operativo de rescate movilizó a soldados de las Fuerzas Militares, la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos y la Defensa Civil Colombiana. Asimismo, se contó con la participación de 17 buzos expertos, un dron de reconocimiento y un sonar 2D para cubrir con la mayor eficiencia posible la zona afectada, ubicada en el sector conocido como Isla del Sol, en Cundinamarca.
Con base en los informes de las labores de rescate, los subtenientes quedaron atrapados accidentalmente debajo del planchón tipo ferri, lo que les impidió emerger a la superficie y sobrevivir.
Sobre los oficiales fallecidos
- Subteniente Jhonatan Estiven Cortés Salamanca: oriundo de Bogotá, pertenecía al Arma de Comunicaciones. Estaba próximo a cumplir 25 años el 2 de noviembre. Sus compañeros lo recuerdan como un joven amigable, lleno de vida y profundamente enamorado de la carrera militar, con el sueño permanente de convertirse en Lancero.
- Subteniente Nicolás Chaparro Guillén: también de Bogotá, formaba parte del Arma de Artillería y tenía 23 años. Era recordado como un joven soñador, dedicado a su familia y comprometido con sus ideales.
- Subteniente Elián Sebastián Beltrán Vanegas: natural de Caparrapí, Cundinamarca, pertenecía al Arma de Infantería y cumpliría 24 años el 18 de diciembre. Había ascendido a subteniente en junio pasado, tras su desempeño sobresaliente como suboficial. Su trayectoria destacada le permitió participar en el curso extraordinario de escalafonamiento para oficiales, siendo un militar ejemplar y reconocido por sus superiores.
Los tres subtenientes se encontraban en una maniobra de desplazamiento fluvial cuando ocurrió el accidente. Durante el ejercicio, la balsa improvisada en la que navegaban fue arrastrada por la corriente y volcó tras chocar contra un planchón tipo ferri. Mientras ocho compañeros lograron salir con vida, los tres subtenientes quedaron atrapados bajo la embarcación.
El pronunciamiento de los comandantes
El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, se pronunció sobre el hecho: “Este trágico suceso marca una pérdida irreparable para sus familias y para los más de 230 mil soldados, marinos y aviadores desplegados en el país. La búsqueda fue un esfuerzo conjunto que refleja la solidaridad y el compromiso que caracteriza a los colombianos.
Lo propio hizo el general Luis Emilio Cardozo Santamaría, comandante del Ejército Nacional, que expresó su profundo dolor por la pérdida de los oficiales: “A sus familias, mi abrazo solidario y mis más sinceras condolencias. Estos jóvenes oficiales se preparaban con honor para servir a la patria y ofrendaron su vida con la esperanza de aportar a la seguridad de Colombia. Mantenemos el acompañamiento permanente a sus seres queridos, quienes contarán con todo el respaldo institucional en estos momentos de dolor”.
Ambos comandantes precisaron que ya se dio inicio a indagaciones rigurosas para esclarecer plenamente lo ocurrido. “Se han aperturado todas las investigaciones necesarias, recordándonos la importancia de mantener medidas rigurosas para garantizar la seguridad de quienes se preparan para servir”, señaló Cubides.