Tres días atrás, una noticia conmovió al mundo del deporte y de la política argentina. La multicampeona de boxeo femenino Alejandra “Locomotora” Oliveras sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico del que aún no puede recuperarse. Incluso, debió ser intervenida quirúrgicamente para evitar que la hipertensión afecte otra parte de su cerebro y se encuentra bajo tratamiento médico para tratar la obstrucción que le fue detectada en una arteria.
¿Qué es un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico?
Este tipo de condición ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo a una parte del cerebro. Generalmente, la principal causa es la aparición de un coágulo de sangre. Provoca daño o muerte de las células cerebrales y se trata del tipo más común de ACV, representando alrededor del 87% de los casos.
¿Cuáles son las causas más frecuentes?
- Trombosis cerebral: que es cuando un coágulo de sangre se forma en una arteria dentro del cerebro y obstruye el flujo sanguíneo.
- Embolia cerebral: en este caso, un coágulo de sangre se forma en otra parte del cuerpo, como el corazón, y viaja a través del torrente sanguíneo hasta el cerebro, donde se atasca en una arteria más pequeña.
Posibles desencadenantes
- Hipertensión arterial
- Tabaquismo
- Diabetes
- Consumo excesivo de alcohol
¿Cuáles son los síntomas más usuales?
- Debilidad o entumecimiento repentino de la cara, brazo o pierna, especialmente en un lado del cuerpo.
- Confusión, dificultad para hablar o entender el habla.
- Dificultad para ver, en uno o ambos ojos.
- Problemas para caminar, mareos o pérdida de coordinación.
- Dolor de cabeza severo repentino sin causa conocida.
Qué tener en cuenta en cuenta
Cuanto antes se detecte la presencia de algún síntoma que pueda dar a sospechas de que la persona está bajo los efectos de un ACV, es de vital importancia buscar atención médica inmediata porque el tiempo es crucial para limitar el daño cerebral y mejorar las posibilidades de recuperación.
Tratamiento
A quienes padecen un ACV isquémico se les puede realizar un tratamiento mediante la administración de una medicación que rompe los coágulos que obstruyen las arterias.