El Parador de Pisuerga (Palencia) celebra su 50 aniversario y encara su futuro con una reforma de 9 millones

admin

El Parador de Cervera de Pisuerga (Palencia), ubicado en el Parque Natural de Fuentes Carrionas, ha celebrado su 50 aniversario con un acto este jueves al que ha acudido la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, que ha anunciado una inversión cercana a los nueve millones de euros para acometer una reforma integral del edificio, según un comunicado.

En concreto, las obras comenzarán en octubre y tendrán una duración estimada de dos años con el objetivo de mejorar la eficiencia energética y el confort de sus huéspedes.

Así, se renovarán todas las habitaciones y zonas comunes, la cocina y la cafetería, eliminando las barreras arquitectónicas para garantizar la accesibilidad del Parador.

También se actuará en las instalaciones eléctricas, climatización, fontanería, saneamiento y toda la carpintería –interior y exterior–, así como en la cubierta del edificio, que se rehabilitará completamente para instalar sistemas de aislamiento y elementos fotovoltaicos y solares térmicos para mejorar la eficiencia energética del establecimiento

«Hoy no solo celebramos cinco décadas de historia, esfuerzo y pasión compartida. También anunciamos una apuesta decidida por el futuro, para que el Parador de Cervera siga siendo símbolo de excelencia y arraigo durante otros 50 años más», ha señalado la presidenta durante su intervención.

Con la vista puesta en el centenario de la cadena pública, previsto para 2028, esta actuación forma parte del plan de transformación más de Paradores, un cambio con el que la cadena renovará más del 50% de su red gracias a una inversión de más de 250 millones de euros.

Junto con Sánchez, el evento ha contado con el alcalde de Cervera, Jorge Ibáñez, el subdelegado del Gobierno en Palencia, Ángel Domingo Miguel, el primer director del Parador tras su apertura en 1975, Ángel Montero, así como Amigos de Paradores de la zona y autoridades locales y regionales.

El proyecto del Parador de Cervera se encargó a Jesús Valverde Viñas, arquitecto jefe del Servicio de Arquitectura, que diseñó un edificio acorde a la arquitectura de montaña con 80 habitaciones (152 plazas hoteleras). El 19 de julio de 1975 abriría sus puertas el Parador de Fuentes Carrionas –como se llamó inicialmente–.

Deja un comentario

Next Post

Un policía de la Ciudad mató a un delincuente que intentó robarle el auto

Un Policía de la Ciudad mató a uno de los delincuentes que intentó robarle el auto en el barrio porteño de Barracas, cuando se dirigía a prestar servicio, indicaron fuentes del caso a Infobae. El cómplice del supuesto ladrón escapó en moto. El hecho ocurrió este jueves por la mañana […]
Un policía de la Ciudad mató a un delincuente que intentó robarle el auto

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!