Los trabajadores de la construcción reciben en julio un incremento salarial, producto del más reciente acuerdo paritario celebrado entre la Uocra (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) y las empresas del sector, que actualiza los sueldos de todas las categorías para julio y agosto.
De esta manera, en el séptimo mes del año impacta un aumento del 1,1%, que se aplicará sobre los salarios básicos vigentes al 30 de junio de 2025. El acuerdo, además, incluye una suba a partir del mes de agosto de 2025 del 1,1%, que se aplicará sobre los salarios básicos vigentes al 31 de julio de 2025, según figura en la última negociación, celebrada el pasado 11 de julio.
De acuerdo al acta, las partes negociaron los aumentos en dos veces. “Un aumento en el mes de julio de 2025 del 1,1%, que se aplicará sobre los salarios básicos vigentes al 30 de junio de 2025; y un aumento a partir del mes de agosto de 2025 del 1,1%, que se aplicará sobre los salarios básicos vigentes al 31 de julio de 2025. La totalidad de los porcentuales aquí previstos son acumulativos”, señala el acuerdo.
Asimismo, se establece el pago de una suma mensual de acuerdo al tipo de trabajador y la zona en la que se desempeña:
- Categoría de Sereno Zona “A”: $40.000
- Categoría Ayudante Zona “A”: $40.000
- Categoría Medio Oficial Zona “A: $42.000
- Categoría Oficial Zona “A”: $46.000
- Categoría Oficial Especializado Zona “A”: $48.000
El documento señala, además, que se crea una comisión especial “para el seguimiento de las variables económicas y del sector de la construcción y su impacto socioeconómico, asumiendo el compromiso de reunirse el 18 de agosto de 2025, a efectos de definir los ajustes que correspondan a partir del mes de septiembre de 2025″.
Cuánto cobran los trabajadores de la construcción en julio de 2025
A continuación, los montos que cobra cada una de las categorías de los trabajadores de la construcción en julio, determinados como jornales de salarios básicos, según la zona. En la grilla figuran los valores por hora, a excepción de los serenos, a quienes se les abona de manera mensual.
Zona A
- Oficial especializado: $4948 por hora
- Oficial: $4233 por hora
- Medio oficial: $3912 por hora
- Ayudante: $3600 por hora
- Sereno: $654.065 por mes
Zona B
- Oficial especializado: $5492 por hora
- Oficial: $4701 por hora
- Medio oficial: $4336 por hora
- Ayudante: $4014 por hora
- Sereno: $728.657 por mes
Zona C
- Oficial especializado: $7596 por hora
- Oficial: $7122 por hora
- Medio oficial: $6873 por hora
- Ayudante: $6673 por hora
- Sereno: $1.093.455 por mes
Zona C Austral
- Oficial especializado: $9896 por hora
- Oficial: $8466 por hora
- Medio oficial: $7823 por hora
- Ayudante: $7201 por hora
- Sereno: $1.308.130 por mes
Cómo se dividen las zonas de trabajo
Vale aclarar que el monto que reciba cada trabajador dependerá del lugar en donde realice su actividad. Esto se debe a que en las zonas donde el clima es más frío, se les da un adicional. Esta diferenciación se hace de la siguiente forma:
- Zona “A”: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero, Santa Fe, Mendoza, San Juan, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Chaco, La Pampa, San Luis, Corrientes, La Rioja, Formosa, Jujuy y Misiones.
- Zona “B”: Neuquén, Río Negro y Chubut.
- Zona “C”: Santa Cruz.
- Zona “C Austral”: Tierra del Fuego