El prontuario delictivo del motochorro abatido por un policía de la Ciudad en Barracas: robos, drogas y violencia

admin

De acuerdo con el Sistema de Gestión de Actuaciones Policiales y el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), el prontuario delictivo del motochorro abatido por un policía de la ciudad este jueves a la mañana revela un historial marcado por la reincidencia, condenas y excarcelaciones.

Según confirmaron fuentes oficiales a LA NACION, el hombre —de 28 años y de nacionalidad peruana— acumulaba al menos siete detenciones en distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires, desde 2017 hasta comienzos de 2023.

2017: El comienzo de la escalada

Su prontuario comienza a escribirse en agosto de 2017, cuando fue detenido por robo modalidad arrebato, según consta en los registros de la Comisaría N. 16 de la Ciudad de Buenos Aires, a los cuales accedió LA NACION.

Apenas dos meses más tarde, en octubre de ese mismo año, volvió a ser aprehendido, en la Comisaría N. 37 de la Ciudad, esta vez por una tentativa de robo.

2019: El año más violento

El 2019 marcó el punto más crítico de su carrera delictiva. El 3 de abril, fue arrestado por robo y amenazas, y al día siguiente, el 4 de abril, quedó vinculado en el robo de una moto, ambos bajo la calificación de delitos contra la salud y la seguridad personal.

Pero no fue el único frente judicial abierto ese año. El 3 de junio, fue procesado con prisión preventiva por otro robo —causa también vigente— y el 13 de junio, obtuvo la libertad condicional en una causa por robo agravado cometido en lugar poblado y en banda. A pesar de la gravedad del expediente, la justicia le permitió volver a las calles.

Tan solo unos meses después, el primero de agosto, protagonizó otro arrebato violento, que derivó en una nueva causa por robo en la Comisaría Comunal de la Ciudad N. 14. Por ese hecho, fue condenado a dos años y seis meses de prisión en suspenso.

El 13 de septiembre de 2019, dictaron su prisión preventiva por robo, pero el 14 de enero de 2020, fue beneficiado nuevamente con libertad inmediata.

2022: Condenas y absoluciones

Su historial siguió creciendo. En febrero de 2022, fue detenido por encubrimiento agravado, un delito registrado por la Comisaría Vecinal 7C.

Meses más tarde, el 9 de agosto de 2022, fue condenado, por robo, a un año de prisión, aunque esa sentencia, según informaron fuentes oficiales a LA NACION, quedó sin efecto.

El 17 de agosto, fue absuelto en otra causa por tentativa de robo.

2023: No era el fin

El primero de febrero de 2023, fue interceptado por una infracción a la Ley de Drogas (23.737), en una causa abierta en la Comisaría Vecinal 11B, lo que agregó un nuevo ítem a su prontuario.

En paralelo, el 22 de agosto, fue multado por circular sin licencia de conducir, según el registro de la Comisaría Vecinal 6A.

Se dispuso la detención y el traslado del suboficial a Madariaga hasta que éste preste declaración y hasta que estén los resultados de las pericias.

Todas estas detenciones fueron registradas por el Sistema de la Policía de la Ciudad y están vinculadas a causas abiertas en diversas comisarías porteñas. El patrón que se repite es claro: violencia callejera, delitos contra la propiedad, encubrimientos y droga.

Pese a las múltiples oportunidades que tuvo la Justicia para frenar su avance delictivo, el hombre continuaba en libertad hasta esta mañana, cuando intentó cometer otro asalto armado contra un oficial porteño y fue abatido durante el hecho.

Un nuevo delito

Este jueves por la mañana, dos motochorros intentaron asaltarlo en un semáforo, rompieron la ventanilla con un fierro y lo amenazaron a punta de pistola. Pero el suboficial de la Policía de la Ciudad reaccionó antes: sacó su arma reglamentaria y disparó. Uno de los delincuentes cayó herido y murió minutos después. El otro escapó.

La embestida trascendió en el barrio de Barracas, en la intersección de las calles Suárez y General Hornos.

El hecho delictivo se registró en el barrio porteño de Barracas, en la esquina de las calles Suárez y General Hornos. Según confirmaron desde el Ministerio de Seguridad de la Ciudad a LA NACION, todo comenzó cuando el efectivo, que iba a bordo de su auto particular para tomar servicio, fue interceptado por dos delincuentes armados que se acercaron en una motocicleta mientras esperaba el semáforo.

El acompañante era el peruano, quien rompió la ventanilla trasera izquierda del vehículo con un fierro y metió medio cuerpo dentro del auto, intentando reducirlo por la fuerza. Fue entonces cuando el agente desenfundó su arma reglamentaria y disparó a corta distancia. El delincuente cayó gravemente herido sobre el asfalto. Pero su cómplice huyó rápidamente del lugar, abandonando a su compañero.

A los pocos minutos, arribó una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), que constató el fallecimiento del agresor. Su cómplice continúa prófugo.

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 8, a cargo del caso, ordenó la intervención de la Policía Federal Argentina (PFA), que llevó adelante las pericias balísticas y de campo en la zona del hecho.

El lugar en donde el policía abatió a uno de los delincuentes.

Deja un comentario

Next Post

Denuncian que el Gobierno echó del país a un ciudadano uruguayo en forma ilegal

Efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), en colaboración con el Ministerio de Seguridad, detuvieron y expulsaron del país al ciudadano uruguayo Juan Pedro Martínez Piedrahita por delitos cometidos en la Argentina. Según fuentes consultadas por LA NACION, Piedrahita tenía antecedentes por violación de […]
Denuncian que el Gobierno echó del país a un ciudadano uruguayo en forma ilegal

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!