¿Manzanas rojas o verdes?: cuál debes elegir de acuerdo a los beneficios para la salud que ofrecen

admin

Incluir una manzana al día contribuye a mantener una dieta equilibrada y favorece diversas funciones del organismo (Jovani Pérez)

Las manzanas están entre las frutas más consumidas en el mundo, y en el Perú no son la excepción. Son populares por su sabor agradable, su versatilidad en la cocina y su practicidad para incluirlas como parte de las meriendas, el desayuno o los postres. Gracias a su alto contenido de fibra, antioxidantes y vitaminas, las manzanas forman parte fundamental de una alimentación saludable.

El Ministerio de Salud (Minsa) recomienda incluir frutas como la manzana en la dieta diaria para prevenir enfermedades crónicas como la hipertensión, el colesterol alto y la diabetes. Por su parte, el Seguro Social de Salud (EsSalud) destaca que las manzanas son una excelente opción para controlar el apetito, mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmunológico.

Sin embargo, pocos saben que las manzanas rojas y las verdes ofrecen beneficios diferentes. Aunque ambas variedades son saludables, conocer sus propiedades específicas puede ayudarte a elegir la más adecuada para tus necesidades nutricionales.

Manzanas rojas vs. Manzanas verdes

Las manzanas rojas son ricas en fibra soluble, que ayuda a reducir los niveles de colesterol en sangre (Imagen Ilustrativa Infobae)

Manzanas rojas

Las manzanas rojas son más dulces y jugosas, lo que las hace ideales para comer solas o como parte de postres. Están cargadas de antioxidantes como las antocianinas, responsables de su color característico. Estos antioxidantes combaten el envejecimiento celular y ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares. También son ricas en fibra soluble (pectina), que ayuda a reducir los niveles de colesterol en sangre y favorece la salud digestiva. Su contenido de vitamina C contribuye al fortalecimiento del sistema inmune.

Beneficios principales de las manzanas rojas:

  • Mejoran la salud del corazón
  • Ayudan a regular el colesterol
  • Combaten el estrés oxidativo
  • Favorecen la digestión

Manzanas verdes

Las manzanas verdes tienen un sabor más ácido y crujiente. Son ligeramente más bajas en azúcar y calorías, lo que las convierte en una mejor opción para personas con diabetes o en procesos de control de peso. También contienen fibra, aunque en menor cantidad que las rojas, y su índice glucémico es más bajo. Además, son eficaces para estimular la producción de saliva, lo que favorece la salud bucal.

Beneficios principales de las manzanas verdes:

  • Ayudan a controlar la glucosa en sangre
  • Favorecen la pérdida de peso
  • Mejoran la salud dental
  • Estimulan el metabolismo

¿Cuál elegir? Dependerá de tus necesidades. Si buscas una fruta más dulce, con efectos antioxidantes y beneficios cardiovasculares, la manzana roja es la mejor opción. Pero si necesitas controlar tu nivel de azúcar en sangre, bajar de peso o cuidar tu salud digestiva con menos calorías, la manzana verde puede ser la más adecuada.

El mejor momento para comer manzanas rojas o verdes

Las manzanas verdes son ligeramente más bajas en azúcar, lo que las convierte en una mejor opción para personas con diabetes (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las manzanas pueden comerse en cualquier momento del día, pero ciertos horarios potencian sus beneficios según el tipo:

  • Por la mañana: una manzana verde en ayunas ayuda a activar el metabolismo, controlar el apetito y regular la glucosa desde temprano.
  • A media mañana o media tarde: ambas variedades son excelentes como merienda saludable. Aportan energía y saciedad sin elevar demasiado el nivel de azúcar.
  • Después del ejercicio: una manzana roja puede reponer energía gracias a su contenido de azúcares naturales y antioxidantes.
  • Antes de dormir: aunque es saludable, no se recomienda consumir manzanas verdes muy tarde por su acidez, que puede afectar el estómago sensible.

Incluir una manzana al día, en cualquiera de estos momentos, contribuye a mantener una dieta equilibrada y favorece diversas funciones del organismo.

¿Quiénes no deben comer manzanas rojas o verdes?

Aunque son frutas seguras y bien toleradas por la mayoría de personas, existen algunas excepciones:

  • Personas con colon irritable o intestino sensible: la fibra de las manzanas puede causar hinchazón o gases. En esos casos, se recomienda pelarlas y evitar las verdes, que son más ácidas.
  • Personas con gastritis o reflujo gástrico: las manzanas verdes pueden agravar la acidez estomacal debido a su pH más bajo.
  • Diabéticos mal controlados: aunque las manzanas tienen bajo índice glucémico, deben consumirse con moderación, especialmente las rojas, que tienen más azúcar.
  • Personas alérgicas al polen: algunas personas con alergia al polen pueden tener reacciones alérgicas leves al consumir manzanas crudas.

Deja un comentario

Next Post

A la política le cuesta procesar tanto cambio

Son demasiadas novedades todas juntas para el sistema político y es evidente que le está costando procesarlas. Lo reflejan con elocuencia la tensión y las incógnitas dominantes en el cierre de listas para las próximas elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. Cuando faltan menos de 48 horas para que venza […]
A la política le cuesta procesar tanto cambio

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!