El mundo de las redes sociales y el entretenimiento digital se vio sacudido por un intercambio de comentarios entre la actriz Francisca Aronsson y el popular streamer Cristopher Puente, más conocido como ‘Cristorata’.
Aronsson, quien ha ganado notoriedad en producciones nacionales e internacionales, se mostró crítica respecto a la madurez y visión a futuro de varios tiktokers y streamers, generando una respuesta inmediata de la comunidad digital.
En medio de la controversia, ‘Cristorata’ salió al frente para compartir su perspectiva sobre los comentarios de la actriz, generando un debate sobre las aspiraciones de los creadores de contenido en redes sociales.
Francisca Aronsson critica a los streamers y tiktokers
Francisca Aronsson hizo una reflexión sobre el panorama de muchos influencers, especialmente tiktokers y streamers, a quienes acusó de carecer de una visión a largo plazo y de estar enfocados únicamente en la popularidad momentánea.
En una entrevista reciente, la intérprete comentó sobre su experiencia al interactuar con algunos de estos creadores de contenido, destacando lo que ella percibió como una falta de madurez en sus aspiraciones.
“Es increíble la inmadurez que tienen casi todos. Te lo digo porque los he conocido cara a cara. Uno espera llegar a sentarse con ellos y que tengan mentalidad, que tengan visión (…) ¿Y qué planeas? (Nada, estoy con los lives?)”, dijo la actriz de 19 años.
Aronsson se mostró sorprendida de la falta de proyectos a largo plazo entre algunos de los tiktokers y streamers con los que ha tenido contacto.
Su comentario fue rápidamente viralizado en redes sociales, lo que generó diversas opiniones y respuestas de quienes se sintieron aludidos por sus palabras.
‘Cristorata’ responde a Francisca Aronsson
El comentario de Francisca Aronsson no pasó desapercibido para Cristopher Puente, quien se dio a la tarea de responder de manera directa a las críticas de la actriz.
En un video compartido en sus redes sociales, ‘Cristorata’ expresó su desacuerdo con la generalización hecha por Aronsson, aclarando su postura sobre la forma en que él y otros creadores de contenido se proyectan a futuro.
“Yo me proyecto mucho hacia adelante. Es como si yo dijera que los actores del Perú son una mierda. Y que conocí a muchos que son una mierda. Me sentí mal. Yo nunca diría eso, porque sé que eres una buena actriz”, comenzó Cristorata, quien mostró incomodidad ante la generalización hecha por Aronsson sobre los streamers y tiktokers.
Según él, no es correcto juzgar a un grupo entero por las experiencias que una persona haya tenido con algunos miembros de esa comunidad.
El streamer explicó que la visión de los creadores de contenido va más allá de la búsqueda de “likes” y popularidad momentánea. Para él, lo que se construye en las redes sociales tiene un objetivo más grande y profundo, como el generar un impacto y construir un futuro más sólido.
“Mi mentalidad siempre fue traer a mis viejos acá a Lima y poder hacer que no se preocupen de nada. Eso es lo que yo quiero lograr. No solo se trata de likes, se trata de tener un futuro, de tener empresas y de tener un negocio”, aclaró ‘Cristorata’.
Destacando que él tiene aspiraciones claras y metas concretas que van más allá de la fama momentánea que pueden generar las plataformas de contenido en vivo.
La visión de los streamers: ‘Cristorata’ se defiende
La controversia desatada por los comentarios de Aronsson y la respuesta de Cristorata refleja una creciente brecha entre las percepciones del mundo tradicional del entretenimiento y el ámbito digital.
El creador de contenido se sintió aludido porque compartió con la popular ‘Pecas’ varios episodios para su cuenta de Kick y le sorprendió sus palabras después de haber compartido varios momentos, incluso su celebración de cumpleaños y festejos importantes.
Cristorata, quien comenzó su carrera en plataformas digitales, destacó la importancia de no reducir la labor de un creador de contenido a simplemente recibir “likes” o ser popular en internet. Para él, los streamers y tiktokers tienen la capacidad de construir empresas, lanzar productos, y crear una verdadera marca personal.
“No me parece justo el comentario, pero bueno, cada uno es libre de comentar lo que le parezca”, concluyó Cristorata, defendiendo la dignidad y el esfuerzo de aquellos que eligen hacer del streaming y las redes sociales una forma de vida profesional.