Gremios y ejecutivo local se reúnieron por traslado de cápitas de PAMI

admin

Trabajadores advierten perjuicios salariales y desprotección de 10 mil afiliados tras decisión “arbitraria y repentina”

Representantes de los sindicatos de la salud y del municipio mantuvieron un encuentro con autoridades provinciales y locales para abordar la preocupación generada por el traspaso intempestivo de las cápitas de PAMI del Hospital Municipal Dr. Emilio Ferreyra a la clínica privada Cruz Azul. La reunión —solicitada por el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM)— contó con la presencia del intendente Arturo Rojas, concejales y referentes de ATE y CICOP.

Gastón Díaz, secretario general del STM, detalló el origen del reclamo: “Pedimos tener una reunión con los concejales para conocer su postura, y también nos recibió hoy el intendente. Estamos preocupados por la reducción salarial de los trabajadores y, como ciudadanos, por la atención de nuestros abuelos, que quedan desprotegidos”. Según Díaz, la decisión “fue arbitraria y repentina” y provoca “un claro perjuicio económico”.

El dirigente advirtió además que, “aunque no se pueda comprobar”, detrás de esta medida se intuye “una estrategia política para desfinanciar lo público y beneficiar a algunos privados, perjudicando como siempre a trabajadores y afiliados de PAMI”. Díaz agregó que buscan “entender primero qué pasó y de dónde viene la decisión, para poder buscar alguna forma de revertirla, porque está en riesgo un grupo de 10.000 afiliados de PAMI que se atendían en el hospital público”.

Matías Rizzo, referente de CICOP, coincidió en la gravedad del impacto: “La clínica privada no está preparada para absorber la demanda de forma inmediata, por lo que esos pacientes seguirán acudiendo al Ferreyra, generando un fuerte desajuste en la atención de salud local”. También señaló que “parte de los recursos que PAMI giraba al hospital público mejoraban los magros sueldos del personal sanitario”, por lo que la medida afecta “tanto a un sector vulnerable de la comunidad como al bolsillo de los trabajadores”.

El intendente Arturo Rojas admitió la preocupación compartida y se comprometió a elevar gestiones ante PAMI y a convocar a la Clínica Cruz Azul para evaluar soluciones de contingencia. Al cierre del encuentro, acordaron reuniones semanales de seguimiento y convocatorias abiertas a afiliados y vecinos para informar el avance de las negociaciones y coordinar acciones de apoyo.

Deja un comentario

Next Post

“Venden agua y tierra virtual”: un experto brasileño dijo que la Argentina tiene una oportunidad histórica para exportar carne

En un escenario global marcado por nuevas exigencias de los consumidores, cambios demográficos y disputas por los recursos naturales, la carne sigue ganando terreno en la alimentación humana. Así lo destacó el consultor brasileño Osler Desouzart durante su exposición “Los desafíos de la demanda global de carnes” en la 137a. […]
“Venden agua y tierra virtual”: un experto brasileño dijo que la Argentina tiene una oportunidad histórica para exportar carne

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!