Hombre fue judicializado por tenencia indebida de animales silvestres y domésticos, en Antioquia

admin

Ricardo René Taborda Peña fue capturado en el municipio de San Vicente, Antioquia - crédito Fiscalía

La Fiscalía General de la Nación informó que fue judicializado Ricardo René Taborda Peña, capturado en el municipio de San Vicente Ferrer, Antioquia, por presunto maltrato animal y tenencia de fauna silvestre.

El sujeto enfrenta cargos por los delitos de aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables y lesiones que menoscaben gravemente la salud de animales, luego de que un operativo realizado en la zona rural del municipio de San Vicente Ferrer, en el departamento de Antioquia, permitiera el hallazgo de diversas especies en estado de vulnerabilidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La intervención fue coordinada entre unidades del Ejército, la Policía Ambiental, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y el Grupo Especializado para la Lucha contra el Maltrato Animal, quienes respondieron a denuncias comunitarias por la presunta tenencia inadecuada de fauna silvestre y canina.

De acuerdo con los reportes, en el operativo fueron encontradas 2 babillas, 2 boas constrictor y 33 caninos en condiciones deficientes de salud, atribuibles a la gestión de un criadero al margen de la ley. De acuerdo con la versión de la Fiscalía, Taborda Peña negó los cargos imputados durante el proceso judicial.

El hombre tenía 27 perros, dos babillas y dos boas en mal estado de salud, presuntamente dispuestas para ser comercializadas - crédito @cornare/X

Durante la inspección técnica, personal especializado en fauna silvestre y bienestar animal determinó que los ejemplares presentaban un marcado deterioro físico.

Camilo Muñoz, coordinador del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de Cornare, detalló que los animales mostraban “un alto grado de desnutrición, un alto grado de deshidratación y adicional a eso presentaban múltiples lesiones en su piel debido a las malas condiciones en las que eran albergados”.

Estas alteraciones obligaron a las autoridades veterinarias a mantener a los animales bajo hospitalización y observación técnica.

Cornare, la entidad ambiental que intervino en el caso, informó que las especies silvestres que estaban en poder de Ricardo René Taborda Peña no corresponden a la fauna natural de los municipios donde se realizó el decomiso ni de Guatapé, localidad que el imputado señaló como supuesto origen de los ejemplares.

Taborda Peña fue imputado por los delitos de aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables y lesiones que menoscaban gravemente la salud de animales - crédito @cornare/X

Cornare especificó que, según el capturado, las especies silvestres habían sido obtenidas en Guatapé. Sin embargo, ni este municipio ni San Vicente Ferrer cuentan con registros de distribución natural de babillas y boas, según los datos ambientales.

“¡Incautamos babillas y boas en criadero ilegal de animales en San Vicente Ferrer! En un operativo conjunto entre Cornare, la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de San Vicente Ferrer, la Policía y el Ejército, fueron incautadas 2 babillas, 2 boas y 37 perros», indicó la entidad en su cuenta de X.

Esta contradicción motivó que la entidad indagara la posibilidad de tráfico y extracción desde áreas más cálidas dentro de Antioquia, reforzando la hipótesis de presunto aprovechamiento ilegal de recursos naturales.

Mientras se resuelve la situación jurídica de Taborda Peña, más de 30 caninos decomisados permanecen bajo custodia de la Administración Municipal de San Vicente Ferrer, donde reciben valoración médica, atención veterinaria y podrían ingresar en procesos de adopción responsable.

“Los perros, por su parte, estaban desnutridos y sin atención veterinaria en un espacio insalubre”, agregó Cornare en sus redes sociales.

La Fiscalía informó que ya fue judicializado el hombre capturado en el municipio de San Vicente Ferrer por maltrato animal y tenencia de fauna silvestre - crédito @cornare/X

La Fiscalía, junto a las instituciones ambientales, mantiene abiertas las investigaciones para esclarecer la red de tráfico y el posible daño ecológico ocasionado en la región.

El fenómeno del tráfico y el maltrato animal, recalcó la autoridad ambiental, constituye un delito que impacta de manera directa la biodiversidad y compromete la salud pública, por lo que instaron a la comunidad a continuar denunciando estos hechos ante las autoridades competentes.

La ley colombiana prohíbe el funcionamiento de criaderos ilegales de animales. El Código Nacional de Policía y Convivencia (Ley 1801 de 2016) establece controles sobre la reproducción, cría y comercialización de animales de compañía. Solo pueden operar criaderos que cuenten con los permisos y registros correspondientes ante las autoridades competentes.

Deja un comentario

Next Post

Dan un día a Renzo Reggiardo para que responda por proselitismo a favor de Rafael López Aliaga en presentación de trenes

El Pleno del Jurado Electoral Especial de Lima Centro (JEE Lima Centro) otorgó un día de plazo al teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, para que dé sus descargos o explicaciones ante el informe de fiscalización que concluyó que habría infringido el principio de neutralidad electoral al lanzar mensajes a […]
Dan un día a Renzo Reggiardo para que responda por proselitismo a favor de Rafael López Aliaga en presentación de trenes

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!