La empresa General Motors trasladará la producción de la Cadillac Escalade desde Texas hacia Michigan a partir de 2027, como parte de un plan para incrementar la fabricación local. La medida responde a cambios en la demanda de los consumidores y a nuevas políticas arancelarias.
¿Por qué General Motors reubica la producción de Escalade?
General Motors decidió mover la fabricación de la Cadillac Escalade desde Arlington Assembly, Texas, hacia Orion Assembly, Michigan, a principios de 2027. La compañía explicó que busca “satisfacer la continua y fuerte demanda de los clientes”, según informó NBC DFW.
La planta de Orion Assembly sumará también la producción de las camionetas Chevrolet Silverado y GMC Sierra de carga ligera. La adaptación de Orion permitirá ampliar la capacidad de manufactura de vehículos a gasolina.
Cambios en los planes de GM sobre vehículos eléctricos
General Motors modificó su estrategia de producción ante una demanda menor de vehículos eléctricos (EV). En un principio, la planta de Orion iba a funcionar como una de las dos fábricas exclusivas de EV en Estados Unidos.
Sin embargo, la compañía indicó que ajustará su enfoque para centrarse nuevamente en modelos a gasolina. La CEO Mary Barra había proyectado en 2021 que GM solo ofrecería vehículos eléctricos para 2035, pero los planes cambiaron.
Inversiones millonarias y presión arancelaria
En 2024, General Motors anunció inversiones de 4000 millones de dólares para expandir su producción local en Estados Unidos. La decisión se dio luego de que el presidente Donald Trump aplicara un arancel del 25% a vehículos y repuestos importados
De acuerdo con Chron, con estos cambios, GM espera incrementar su producción interna en aproximadamente dos millones de vehículos por año. Orion Township, Michigan, figura entre las plantas que recibirán parte de esa inversión.
Arlington Assembly seguirá activa con otros modelos
La planta de Arlington Assembly, en Texas, mantendrá la producción de modelos clave de General Motors, aunque ya no fabricará la Escalade. Según confirmó la empresa, en Arlington seguirán saliendo de línea los Chevrolet Tahoe, Suburban y GMC Yukon.
Desde 1954, Arlington Assembly funciona como uno de los pilares industriales de General Motors. La planta celebra este año su 70° aniversario y emplea a más de 5000 personas, según datos de la compañía.
El traslado de la producción representa un cambio significativo para la economía de Arlington, donde GM es uno de los principales empleadores. Según Chron, actualmente General Motors emplea a 8370 personas en todo Texas.
Una decisión vinculada a políticas industriales
El traslado de la producción hacia Michigan está alineado con la estrategia de la administración de Donald Trump para potenciar la manufactura nacional. Los aranceles del 25% buscan incentivar que más empresas produzcan dentro de Estados Unidos.
Según analistas del sector automotor, este movimiento también podría ayudar a contener costos en un escenario de precios volátiles. Por ahora, expertos indican que los precios de los vehículos han cambiado poco, aunque un aumento podría darse más adelante este mismo año.
Una advertencia por el impacto de los aranceles en la inflación de Estados Unidos
El “Libro Beige” de la Reserva Federal reportó que, aunque la economía sigue sólida, los precios aumentaron en todas las regiones de Estados Unidos, con especial presión en materias primas y construcción.
Según el informe, la economía creció levemente entre mayo y julio, pero el índice de precios al consumo subió hasta un 2,7% interanual. El objetivo de la Reserva Federal es una inflación de 2% anual.
La Fed alertó que muchas empresas comenzaron a trasladar a los consumidores los costos derivados de los aranceles, aplicados por el gobierno de Trump sobre sectores como acero, aluminio y automóviles.