Europa e Irán retoman el diálogo nuclear bajo amenaza de sanciones

admin

DUBÁI.- Irán, Gran Bretaña, Francia y Alemania podrían mantener conversaciones la próxima semana sobre el programa nuclear de Teherán, informó el domingo la agencia de noticias semioficial iraní Tasnim, tras las advertencias de los tres países europeos de que, de no reanudarse las negociaciones, se volverían a imponer sanciones internacionales a Irán.

El anuncio del acuerdo para retomar las conversaciones fue dado por la agencia iraní Tasnim, citando una fuente local. Poco después, llegó la confirmación de una fuente diplomática alemana.

“Se ha acordado el principio de las conversaciones, pero continúan las consultas sobre el momento y el lugar de las mismas. Aún no se ha concretado el país en el que podrían celebrarse la próxima semana”, informó Tasnim, citando a una fuente informada al respecto.

“El E3 (Alemania, Francia y Gran Bretaña) está en contacto con Irán para programar nuevas conversaciones la próxima semana”, informó una fuente diplomática alemana, tras las advertencias de las potencias europeas de que podrían restablecerse las sanciones internacionales contra Irán si Teherán no reanuda las negociaciones.

Según fuentes de Sky News Arabia, la nueva ronda se celebraría en Ginebra el domingo 27 de julio.

El Consejo de Seguridad de la ONU, durante una sesión reciente sobre no proliferación nuclear. Europa amenaza con activar el “mecanismo de snapback” para restablecer sanciones contra Irán si no hay avances en las negociaciones

El informe sobre las posibles conversaciones se produce unos días después de que los ministros de Asuntos Exteriores de los países del llamado E3, así como el responsable de Política Exterior de la Unión Europea, mantuvieran su primera llamada con el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araqchi, desde que Israel y Estados Unidos atacaron las instalaciones nucleares iraníes hace un mes.

Los tres países europeos, junto con China y Rusia, son las partes restantes de un acuerdo nuclear alcanzado en 2015 con Irán-del que Estados Unidos se retiró en 2018- que levantó las sanciones al país de Oriente Medio a cambio de restricciones a su programa nuclear.

el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, muestra una ilustración mientras describe sus preocupaciones por las ambiciones nucleares de Irán, en su discurso en le 67ma sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas, en la sede del organismo, el 27 de septiembre de 2012

El E3 anunció previamente que restaurará las sanciones de la ONU a Teherán a través del llamado “mecanismo de snapback a finales de agosto si las conversaciones nucleares que estaban en curso entre Irán y Estados Unidos antes de la guerra aérea entre Israel e Irán no se reanudan o no producen resultados concretos.

El denominado mecanismo de snapback puede utilizarse para restablecer las sanciones de la ONU antes de que expire el 18 de octubre la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que consagra el acuerdo.

“Si la UE y los E3 quieren desempeñar un papel, deben actuar con responsabilidad y dejar de lado las políticas de amenaza y presión, incluida la “retirada”, para la que carecen de todo fundamento moral y jurídico», dijo Araqchi a inicios de esta semana.

El ministro iraní de Exteriores, Seyed Abbas Araqchi,

Antes de la guerra entre Israel e Irán, Teherán y Washington celebraron cinco rondas de conversaciones nucleares con la mediación de Omán, pero se enfrentaron a importantes escollos, como el enriquecimiento de uranio en Irán, que las potencias occidentales quieren reducir a cero para minimizar cualquier riesgo de fabricación de armas. Teherán mantiene que su programa nuclear tiene fines exclusivamente civiles.

Previo a las conversaciones anunciadas entre Europa e Irán, el presidente ruso, Vladimir Putin, recibió en el Kremlin a Ali Larijani, asesor del Líder Supremo de Irán, Alí Khamenei para abordar la cuestión nuclear.

El vocero del Kremlin , Dimitri Peskov, indicó que Larijani “presentó evaluaciones sobre el deterioro de la situación en Medio Oriente y el programa nuclear iraní”.

Agencias ANSA y Reuters

Deja un comentario

Next Post

Quién es la aliada de Trump de origen migrante considerada la más rica de Las Vegas: a cuánto asciende su fortuna

Un estudio reciente reveló quiénes son las personas más ricas en cada estado de Estados Unidos. En el caso de Nevada, puntualmente de la ciudad de Las Vegas, destaca una mujer de origen israelí que acumuló una gran fortuna gracias a la industria de los casinos. Desde 2010 realizó donaciones […]
Quién es la aliada de Trump de origen migrante considerada la más rica de Las Vegas: a cuánto asciende su fortuna

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!