Un hombre fue detenido tras protagonizar un violento episodio en un edificio de Recoleta

admin

Un hombre de 48 años fue detenido ayer por la tarde luego de protagonizar un violento episodio en un edificio ubicado sobre la calle Agüero al 1200, en el barrio porteño de Recoleta. El hecho se inició con un llamado al 911 por parte de una vecina, que alertó sobre gritos en los pasillos del inmueble.

Al llegar al lugar, personal de la comisaría vecinal 2B de la Policía de la Ciudad observó que el vidrio de la puerta de ingreso estaba roto. En el hall de entrada encontraron a un hombre desnudo y visiblemente exaltado, quien al notar la presencia policial salió corriendo hacia la vía pública.

Los oficiales lograron demorarlo, pero durante el procedimiento el sujeto escupió en el rostro a uno de ellos, a la altura de los ojos. Tras ser identificado, se confirmó que se trataba de un vecino del séptimo piso del edificio.

Minutos después, los efectivos se entrevistaron con una mujer que se encontraba realizando tareas de limpieza en el lugar. La trabajadora relató que el hombre, en estado de euforia, se le aproximó y la tomó del cuello. Según su testimonio, logró zafarse y el agresor se dirigió rápidamente hacia la salida, donde rompió el vidrio de la puerta principal.

El Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) asistió al imputado en el lugar y luego lo trasladó al hospital Fernández, donde fue diagnosticado con intoxicación por consumo de sustancias. La mujer fue revisada en el lugar por personal médico.

Interviene en la causa la Unidad Fiscal de Flagrancia Este, que dispuso la detención del hombre, imputado por lesiones en contexto de violencia de género, exhibiciones obscenas, resistencia a la autoridad y daños. El oficial agredido fue derivado al sanatorio Finochietto para recibir atención médica preventiva.

Dónde pedir ayuda por adicciones

Señales a las que hay que estar atentos

Si bien Torres resume todos los síntomas en uno: cuando alguien empieza a perder el deseo por la vida, cuando no le interesa nada y deja de hacer cosas que antes disfrutaba, hay otras señales a las que estar atentos:

  • Ausencias y desgano: suelen darse respecto de actividades de las que antes disfrutaba la persona, como reuniones, salidas con amigos o eventos familiares. También es muy frecuente la ruptura de vínculos o que aparezcan nuevas “amistades”.
  • Inestabilidad emocional: irritabilidad, ira, tristeza, desgano, desconcentración, insomnio y cambio de hábitos en el sueño, ansiedad, abulia. También se da un abandono del propio cuerpo y aspecto. Muchas veces dejan de ir al médico, al odontólogo, de hacer actividad física.
  • Problemas en el trabajo o el ámbito escolar: conflictos, bajas en el rendimiento. Puede darse un abandono de los estudios.
  • Relatos que se contradicen: los engaños comienzan a hacerse más visibles. Mentiras, ausencias injustificadas del hogar, cambio en su rutina, conductas extrañas, aislamiento.

Cómo ayudar a un adicto

Deja un comentario

Next Post

Santiago Lencina, la historia de la nueva joya de la cantera de River

A 230 kilómetros de Resistencia, la capital de Chaco, se encuentra Corzuela, una pequeña ciudad que apenas supera los diez mil habitantes y funciona como cabecera del departamento General Belgrano, en el centro de la provincia. Allí, el 4 de septiembre de 2005, en un punto geográfico bastante recóndito para […]
Santiago Lencina, la historia de la nueva joya de la cantera de River

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!