El tradicional torneo Cotif de l’Alcúdia, en el verano europeo, le trae buenos recuerdos a la Argentina. Alguna vez, hace siete años, una selección juvenil dirigida por un novel DT, Lionel Scaloni, se consagró campeona. Volvería a festejar en 2022, mientras que el año pasado llegó a la final. Este año, la AFA dispuso enviar un equipo Sub 17, al mando de Diego Placente, con la mira puesta en el Mundial de esa categoría que se realizará en Qatar.
“El torneo es para jugadores Sub 20, pero decidimos ir con la Sub 17 porque tienen el Mundial en noviembre, y jugar con chicos más grande los va a ir preparando para cuando les toque enfrentar a equipos físicamente superiores. Queremos fortalecer el grupo, que en el Sudamericano jugó muy bien, pero le faltó solidez para llegar a las instancias finales”, explicó el DT al respecto.
El debut, eso sí, fue con números positivos: por la primera fecha del grupo B, Argentina derrotó por 2-0 a Chile, con los tantos de Thomas de Martis (40PT, de penal), delantero de Lanús, y Tomás Parmo (6ST), que ya tuvo acción en la primera de Independiente. Una victoria sólida, resuelta sin mayores apremios, con un buen rendimiento colectivo.
El primer gol argentino
El equipo albiceleste empezó mejor y antes de los cinco minutos tuvo dos ocasiones claras, un derechazo alto de Zalazar y una llegada de Tulián, que entró solo por la derecha, pero definió alto. Reaccionó Chile y emparejó el desarrollo, y José Castelau, el arquero de 16 años de Real Madrid, debió intervenir ante un tiro libre venenoso de Benjamín Pérez. Matías Satas, el central de Boca, surgió con un par de cierres cruciales, y Antonio Riquelme tuvo otra ocasión para La Roja con un remate que salió al lado del palo izquierdo.
Pero de nuevo Argentina tomó el mando en el cierre de la primera parte. Llegó de nuevo Ramiro Tulián, pero el arquero Villegas se lució con una tapada formidable en el uno a uno, y enseguida llegó un penal muy claro sobre Tulián, la joya de Belgrano de Córdoba, y Thomas de Martis rompió el cero con potencia desde los once metros.
Parmo anotó el 2-0
Lejos de relajarse, Argentina profundizó el dominio en el arranque de la segunda parte. Se lo perdió Santiago Espíndola, que cabeceó desviado dentro del área chica, y poco después sentenció Tomás Parmo, con un desvío certero tras un centro de Zalazar desde la derecha.
Entonces sí, la selección redujo un poco la intensidad. Llegaron los cambios, y entró Can Armando Güner, el extremo nacido en Alemania, de padre turco y abuela argentina: por ese lado llegó la convocatoria de Placente. Tuvo su ocasión en un rebote, después de una atajada de Villegas ante Uriel Ojeda, pero pateó desviado. En medio de muchas variantes (se permiten 11 por lado), el último tramo fue para Chile, que se acercó en busca del descuento, con un par de sofocones para Castelau, pero la albiceleste conservó el cero en su arco.
Con acción a pleno, Argentina volverá a la acción el miércoles, desde las 17.45 de nuestro país (ESPN), cuando se enfrente con Valencia, que hoy superó ampliamente por 4-0 a ADH Brasil, un seleccionado regional. El calendario del grupo B se completará el viernes con el cruce frente a ADH de Brasil, a partir de las 15.45. Los dos mejores de cada grupo avanzan a las semifinales, previstas para el lunes próximo.
Argentina formó con: José Castelau; Misael Zalazar, Fernando Closter, Matías Satas (capitán) y Simón Escobar; Felipe Pujol, Alejandro Tello, Santiago Espíndola y Ramiro Tulián; Thomas de Martis y Tomás Parmo. Luego ingresaron Jerónimo Gómez Mattar, Thiago Yáñez, Santiago Silveira, Joaquín Salas, Mateo Martínez, Ramiro Scandolo, Tomás Nosei, Uriel Ojeda, Facundo Jainikoski, Can Armando Güner.