Una inmensa cúpula de calor cubrirá gran parte del sur de Estados Unidos durante los próximos días. Esta generará temperaturas sofocantes y condiciones climáticas extremas que podrían extenderse hasta agosto. El fenómeno, conocido como “domo de calor”, afectará a más de 100 millones de personas con sensaciones térmicas diarias superiores a los 100 °F (38 °C).
En qué estados de EE.UU. se concentrará el calor extremo
El corazón del domo de calor se asentará sobre el sur de las Llanuras, pero su influencia se expandirá a numerosas regiones, donde se esperan temperaturas extremas y una humedad abrumadora. El calor persistente se combinará con suelos aún húmedos por lluvias recientes, lo que generará condiciones de bochorno extremo.
Según los meteorólogos de AccuWeather, los estados más afectados serán:
- Texas: se anticipa que muchas zonas alcancen hasta 110 °F (43 °C) de sensación térmica. Las temperaturas mínimas oscilarán entre 75 y 80 °F (24 a 27 °C).
- Arkansas y Missouri: la región de los Ozarks, todavía con suelos húmedos, vivirá jornadas especialmente sofocantes, con humedad muy elevada y máximas que alcanzarán los 100 °F (38 °C).
- Louisiana: la combinación de calor y humedad hará que la sensación térmica diaria supere ampliamente los 100 °F (38 °C).
- Nebraska y Kansas: con focos ya presentes de sequía moderada a extrema, el calor contribuirá a secar aún más los suelos. Se esperan máximas que rondarán los 100 °F (38 °C), e incluso se proyectan marcas cercanas a los 110 °F (43 °C) en los próximos días.
- Oklahoma y Missouri: zonas donde el domo tendrá mayor impacto en superficie y se combinará con noches tropicales, con mínimas que no bajarán de los 75 °F (24 °C).
- Dakota del Sur y del Norte: aunque menos extremas, también habrá jornadas con máximas cercanas a los 95 °F (35 °C) y posibles tormentas aisladas en los márgenes del domo de calor.
Qué es un “domo de calor” y por qué es peligroso
La aparición de este patrón climático se debe al fortalecimiento de un sistema de alta presión sobre las Llanuras y el Valle del Misisipi, lo que provoca que el aire caliente quede atrapado cerca de la superficie, sin posibilidad de disiparse.
Este sistema actúa como una tapa, lo que intensifica no solo la temperatura sino también la humedad, y dificulta la formación de lluvias o tormentas refrescantes. Según explicó Chad Merrill, meteorólogo sénior de AccuWeather, “esta situación tiene la apariencia de una ola de calor duradera, con precipitaciones muy limitadas”.
El impacto será especialmente severo en trabajos al aire libre, como la construcción, la agricultura y los entrenamientos deportivos escolares. Las temperaturas nocturnas también permanecerán elevadas, lo que dificultará la recuperación del cuerpo tras las altas marcas diurnas.
En ciudades como Kansas City o Dallas, que no registraron días de 100 °F (38 °C) en lo que va de este 2025, es muy probable que se superen esos registros durante esta semana.
Qué pasará en el noreste: alivio temporal y regreso del calor
Mientras el sur padece una ola de calor persistente, el noreste experimentará un patrón climático mucho más variable. Una corriente de aire proveniente del centro de Canadá llevará un descenso marcado de temperaturas y humedad al inicio de la semana, con condiciones ideales para actividades al aire libre.
Sin embargo, este alivio será breve: se espera un nuevo repunte térmico entre jueves y sábado. Durante estos días, ciudades del noreste enfrentarán un repunte significativo del calor:
- Filadelfia: alcanzará los 96 °F (35 °C) el viernes y sábado, con sensaciones térmicas que superarán los 100 °F (38 °C). Las mínimas nocturnas también serán elevadas, entre 75 y 80 °F (24 a 27 °C).
- Nueva York: tendrá dos días consecutivos con temperaturas superiores a los 90 °F (32 °C), tras haber registrado solo tres días con estas marcas en todo julio.
- Detroit: escalará hasta los 94 °F (34 °C) el jueves, en lo que será un aumento térmico repentino.
- Washington D. C.: verá descensos nocturnos hasta los 60 °F (16 °C) a comienzos de semana, pero luego volverá a registrar mínimas tropicales hacia el fin de semana.
El sábado por la noche, ingresará un frente frío desde el noreste que cortará nuevamente el calor. Este fenómeno no es frecuente en esta época del año, pero ya se presentó a fines de junio.