Movilizados también el GREA y la Policía adscrita por el incendio con viviendas desalojadas

admin

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha elevado a las 19,51 horas de este martes a fase de emergencia, situación operativa 1, el Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca), por un incendio declarado en las inmediaciones de la carretera CO-3402 en la zona del Castillo de La Albaida en Córdoba.

Esta fase se activa en aquellos incendios en los que, pudiendo ser controlados con los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía se estima, por su posible evolución, la necesidad de la puesta en práctica de medidas para la protección de las personas y de los bienes de naturaleza no forestal.

La Dirección de Extinción de Infoca, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), junto con Protección Civil de Córdoba han decidido la evacuación de las urbanizaciones potencialmente afectadas: las zonas de Santa Ana de la Albaida, el club hípico y Mirasierra, y el Hotel del Castillo de la Albaida.

El Plan Infoca mantiene desplegados tres helicópteros (uno semipesado y dos ligeros), dos aviones de carga en tierra, dos aviones anfibios ligeros, ocho grupos de bomberos forestales y cinco autobombas, dos Bricas, además de cinco técnicos de Operaciones y tres agentes de Medio Ambiente.

El Teléfono de Emergencias 1-1-2 ha recibido desde las 19,07 horas más de medio centenar de llamadas alertando del intenso humo en la zona cercana la carretera CO-3402, por lo que el 1-1-2 ha activado inmediatamente a los efectivos del Plan Infoca, a la Guardia Civil, a los Bomberos de Córdoba, a la Policía Nacional y a su Unidad de Policía Nacional adscrita a la comunidad autónoma, al Grupo de Emer- gencias de Andalucía (GREA) y a la Policía Local.

Deja un comentario

Next Post

Colegios en el Callao al borde del colapso luego del sismo: Aulas agrietadas, muros inestables y cerco oxidado

Una reciente supervisión realizada por la Contraloría General de la República reveló alarmantes deficiencias en la infraestructura de doce instituciones educativas del Callao tras el sismo en Lima el pasado 15 de junio, comprometiendo la seguridad de cerca de 13 mil estudiantes y docentes. Las observaciones, que incluyen daños estructurales, […]
Colegios en el Callao al borde del colapso luego del sismo: Aulas agrietadas, muros inestables y cerco oxidado

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!