Un naufragio quedó al descubierto en una playa de Sanday, una de las islas Orkney al norte de Escocia, luego de que una tormenta arrastrara la arena que lo mantenía oculto. El hallazgo, realizado en febrero de 2024 por un niño que tropezó con los restos mientras corría, despertó el interés de arqueólogos, científicos e historiadores locales. Se trata del Earl of Chatham, un buque de guerra del siglo XVIII que participó en la Guerra de Independencia de Estados Unidos.
El hallazgo accidental de un velero de la Guerra de Independencia de EE.UU.
El descubrimiento del barco generó un gran interés entre los habitantes de Sanday, una isla de 500 personas donde se registraron alrededor de 270 naufragios desde el siglo XV en sus 52 kilómetros cuadrados. Agricultores locales usaron tractores y remolques para transportar las piezas del buque, de unos 12.000 kilos de roble, según informó BBC News. Poco después, los investigadores comenzaron a trabajar para identificar la embarcación.
En septiembre de 2024, el naufragio fue puesto en un tanque de agua para su preservación y estudio. Las piezas de madera estaban unidas por grandes clavijas. Según Sylvia Thorne, investigadora de la isla, el material utilizado en la embarcación proviene del sur de Inglaterra a mediados del siglo XVIII.
Earl of Chatham: un barco ballenero británico con pasado militar
La identificación fue posible gracias al trabajo conjunto de arqueólogos de Wessex Archaeology, científicos de Dendrochronicle y un equipo local, con apoyo de Historic Environment Scotland.
La embarcación es un ballenero londinense originalmente construido como el HMS Hind, un buque de guerra de la Marina Real, construido en 1749, según detalló en un comunicado Wessex Archaeology. El HMS Hind tuvo un notable servicio en la Guerra de Independencia de Estados Unidos y otros conflictos, antes de ser vendido en 1784 y renombrado Earl of Chatham.
El barco completó cuatro temporadas de caza de ballenas bajo el mando de William Brown y acumuló grandes cantidades de grasa de ballena para la industria británica durante la Revolución Industrial. En marzo de 1788, mientras viajaba desde el Támesis, naufragó en Sanday con sus 56 tripulantes, todos los cuales sobrevivieron.
Ben Saunders, arqueólogo marino, dijo: “Es gracias a nuestro dedicado equipo de investigadores comunitarios y a la evidencia que han reunido que hemos podido identificarlo con un grado razonable de certeza. A lo largo de este proyecto, hemos aprendido mucho sobre el hundimiento, pero también sobre la comunidad en Sanday en la década de 1780″.
En ese entonces, Sanday era conocida por la gran cantidad de naufragios, llamada ‘la cuna de los naufragios en Escocia’, pero la comunidad era igualmente conocida por su hospitalidad, ya que cuidaba a los marineros que eran víctimas de los mares tormentosos de la zona”.
Tras más de dos siglos, reaparece en Escocia el naufragio de Earl of Chatham
El Earl of Chatham era una fragata con 24 cañones, un velero de grandes dimensiones, rápido y maniobrable, que cumplía funciones como escolta de otros barcos o patrullaba zonas marítimas, según las necesidades de la Marina durante el conflicto.
Según la organización de arqueología, los mares tormentosos, que en 2024 expusieron el naufragio, también fueron responsables del hundimiento del barco en 1788. Un recorte del Aberdeen Journal del 29 de abril de 1788 describió el incidente y señaló que la embarcación quedó “totalmente destrozada con 56 tripulantes a bordo”, lo que confirmó que todos los miembros de la tripulación sobrevivieron y fueron enviados a casa desde las Islas Orcadas al mes siguiente.