Los productos industriales para aromatizar los espacios muchas veces suelen tener un olor intenso que molesta a las personas y pueden hasta generar alergias. Es por eso que en el último tiempo se puso de moda volver a utilizar productos naturales. Además de ser fáciles de conseguir, ofrecen propiedades antibacterianas y una fragancia cítrica que mejora el ambiente de forma inmediata.
Uno de los métodos más populares consiste en hervir las cáscaras de limón en agua. Durante la ebullición, los compuestos aromáticos de la fruta se liberan y se expanden por el aire, dejando una fragancia armoniosa en el lugar. Para intensificar el perfume o añadir otras notas, se pueden incorporar ingredientes a gusto personal como ramas de canela, clavos de olor, jengibre o menta. Una vez que la infusión se enfría, puede colocarse en un frasco con pulverizador y usarse como aromatizante casero en spray.
Tres formas simples de aprovechar las cáscaras de limón
1. Hervidas para perfumar el ambiente. Colocar las cáscaras en una olla con agua y llevar a fuego medio. El vapor esparce el aroma de forma rápida y natural. Este método es ideal para aplicar de manera inmediata, sobre todo después de cocinar o limpiar.
2. Secas en saquitos aromáticos. Dejar las cáscaras al sol o en el horno a temperatura baja hasta que estén deshidratadas. Luego, se colocan en bolsitas de tela para utilizarlas en cajones, placares, mochilas o incluso dentro del calzado. También pueden colocarse debajo de los asientos del auto.
3. En frascos con sal gruesa. Una técnica menos conocida, pero igual de efectiva, consiste en mezclar trozos frescos de cáscara de limón con sal gruesa en un frasco abierto. La sal actúa como absorbente de humedad y ayuda a neutralizar olores fuertes, mientras el limón aporta su característico perfume. Es útil para heladeras, baños o alacenas.
4. En el microondas para eliminar olores. Colocar cáscaras de limón en un recipiente con agua y calentarlas en el microondas entre 3 y 5 minutos es un método rápido para desodorizar el aparato. El vapor generado afloja restos de comida y deja un aroma fresco en su interior. Al terminar, solo es necesario pasar un paño para retirar los restos de cualquier suciedad suelta.
Otras mezclas con limón recomendadas para quitar el mal olor
La combinación de cáscaras de limón con otros ingredientes permite crear fragancias más ricas y variadas para utilizar todos los días. Algunas de las sugerencias más utilizadas son:
- Limón y canela.
- Limón, clavo de olor y jengibre.
- Limón y ralladura de naranja.
- Limón y menta.
Además de sus propiedades aromáticas, las cáscaras de limón también actúan como repelente natural de insectos. Su fuerte aroma cítrico, en especial cuando se combina con ingredientes como clavo de olor o menta, resulta molesto para mosquitos, moscas, cucarachas y otros bichos del hogar. Por eso, colocar saquitos de cáscara seca en ventanas, rincones oscuros o dentro de placares puede ayudar a mantener alejados estos visitantes indeseados de manera no tóxica y sin recurrir a productos químicos.