Israel anuncia la reanudación del lanzamiento aéreo de ayuda humanitaria a Gaza

admin

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza.- El Ejército israelí dijo que este sábado comenzarían los lanzamientos aéreos de ayuda en Gaza, y anunció el establecimiento de corredores humanitarios para los camiones de la ONU, tras las denuncias de muertes relacionadas con la hambruna.

“Los lanzamientos aéreos incluirán siete palés de ayuda con harina, azúcar y alimentos enlatados que proporcionarán las organizaciones internacionales», dijo un vocero del Ejército, confirmando un comunicado de la institución anunciando la inminente operación aérea.

El comienzo del operativo se produce tras meses de advertencias de los expertos sobre la hambruna. Las críticas internacionales, incluso de aliados cercanos a Israel, aumentaron a medida que varios cientos de palestinos murieron en las últimas semanas mientras intentaban acceder a la ayuda.

Protesta por la desnutrición en Gaza en la ciudad árabe-israelí de Sakhnin

El Ejército no precisó cuándo se abrirían los corredores humanitarios para los convoyes de la ONU, ni dónde. También dijo que estaba preparado para implementar pausas humanitarias en zonas densamente pobladas.

El comunicado añadió que el Ejército “subraya que no han cesado las operaciones de combate” en Gaza contra Hamas. Y afirmó contradiciendo incluso a las agencias y gobiernos occidentales que “no hay hambruna” en el territorio.

Las declaraciones de los testigos desde Gaza son desoladoras. Algunos trabajadores sanitarios están tan debilitados por el hambre que se pusieron a sí mismos goteros intravenosos para seguir tratando a los gravemente desnutridos. Los padres mostraron a sus hijos flácidos y demacrados.

La declaración del Ejército israelí afirmó que los lanzamientos aéreos se llevarían a cabo en coordinación con organizaciones de ayuda internacional. Pero no quedó claro qué papel podría desempeñar la recién creada Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Israel, que pretende ser una alternativa al sistema de ayuda de la ONU.

Palestinos esperan la llegada de camiones con ayuda alimentaria desde el norte de Gaza, en la ciudad de Gaza, el viernes

Israel enfrenta una presión internacional creciente por la dramática situación humanitaria en el territorio palestino. A fines de mayo, alivió parcialmente un bloqueo total impuesto a inicios de marzo, que causó una grave escasez de alimentos, medicamentos y productos de primera necesidad.

El jefe de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) afirmó este sábado que el lanzamiento por vía aérea de ayuda humanitaria es algo “ineficaz” frente a la catástrofe humanitaria del territorio.

“El lanzamiento aéreo no pondrá fin al hambre que se agrava. Es costoso, ineficaz y puede inclusive matar a civiles hambrientos», escribió en X el director de la agencia, Philippe Lazzarini.

“Una hambruna provocada por el hombre solo puede ser resuelta por la voluntad política”, estimó en alusión a Israel, sin mencionarlo. Y pidió en ese sentido que la ONU intervenga “a gran escala y sin obstáculos”.

Manifestantes israelíes reclaman en Tel Aviv un acuerdo para la liberación de los rehenes en poder de Hamas

Muchas organizaciones humanitarias en Gaza afirman desde hace meses que enfrentan presiones y restricciones que les impiden responder a la crisis humanitaria. El Cogat, organismo del Ministerio de Defensa israelí encargado de los asuntos civiles en los territorios palestinos, dijo que 600 camiones estaban en espera de ser descargados por las organizaciones internacionales.

Durante casi dos años, Israel ha acusado a Hamas de robar la ayuda proporcionada por la ONU y otras organizaciones internacionales, una denuncia que funcionó como principal justificación para restringir la entrada de alimentos.

Pero el Ejército israelí nunca encontró pruebas de que el grupo palestino hubiera robado sistemáticamente ayuda de la ONU, según revelaron a The New York Times dos altos cargos militares y otros dos israelíes implicados en el asunto.

Según los oficiales consultados, el sistema de entrega de ayuda de la ONU, al que Israel ridiculizaba y socavaba, era en gran medida eficaz en el suministro de alimentos a la población desesperada y hambrienta de Gaza.

Esraa Abu Halib muestra una foto de su bebé de cinco meses, fallecido por malnutrición en Khan Yunis, Gaza.

Las fuentes señalaron que la operación original de ayuda de la ONU era relativamente fiable y menos vulnerable a la interferencia de Hamas que las operaciones de muchos de los otros grupos que llevan ayuda a Gaza. Esto se debe en gran medida a que las Naciones Unidas gestionaron su propia cadena de suministro y se encargaron de la distribución directamente dentro de Gaza.

Hamas les robó a algunas de las organizaciones más pequeñas que donaron ayuda, ya que esos grupos no siempre estaban sobre el terreno para supervisar la distribución, según las fuentes. Pero dijeron que no había evidencia de que Hamas robara regularmente a la ONU, que proporcionaban la mayor parte de la ayuda.

Informe de Washington

Un análisis interno del gobierno de Estados Unidos llegó a una conclusión similar. Según el informe, no se halló evidencia de que Hamas robara sistemáticamente suministros humanitarios financiados por Washington.

“Durante meses, nosotros y otras organizaciones hemos sido desprestigiados con acusaciones de que Hamas nos roba”, dijo Georgios Petropoulos, exfuncionario de la ONU en Gaza, quien supervisó la coordinación de la ayuda con Israel durante casi 13 meses de guerra.

El campamento de desplazados palestinos en Khan Yunis

En medio de estas denuncias por la violencia y la distribución de la comida, los ataques aéreos y disparos israelíes causaron la muerte de al menos 53 personas en Gaza, entre la noche del viernes y a lo largo del sábado, la mayoría de ellas asesinadas mientras buscaban ayuda, según funcionarios de salud palestinos.

Se informó de dos incidentes mortales con disparos israelíes en pocas horas cerca del cruce de Zikim con Israel, en el norte. En el primer incidente, al menos una docena de personas que esperaban camiones de ayuda murieron, según el personal del hospital Shifa, donde fueron trasladados los cadáveres. El Ejército israelí afirmó que realizó disparos de advertencia para alejar a la multitud “en respuesta a una amenaza inmediata” y que no tenía constancia de que hubiera víctimas.

Un testigo, Sherif Abu Aisha, dijo que la gente empezó a correr cuando vio una luz que pensó que era de los camiones de ayuda, pero al acercarse se dieron cuenta de que eran tanques israelíes. Fue entonces cuando el Ejército empezó a disparar, señaló. Y afirmó que su tío se encontraba entre los fallecidos. “Fuimos porque no hay comida… y no se distribuyó nada”, concluyó.

Las fuerzas israelíes mataron asimismo al menos a 11 personas e hirieron a otras 120 cuando dispararon contra la multitud que intentaba conseguir comida de un convoy de la ONU que entraba en la zona, según declaró Mohamed Abu Selmiyah, director del hospital Shifa.

Por otro lado, la coalición propalestina Flotilla de la Libertad denunció que el Ejército de Israel interceptó su barco Handala mientras navegaba hacia Gaza con el objetivo de romper el bloqueo israelí y entregar ayuda humanitaria.

Agencias AP, AFP y Reuters

Deja un comentario

Next Post

Amaia Salamanca desvela cómo está viviendo el rodaje de 'Pura Sangre'

Telecinco está preparando una nueva serie que se estrenará en 2026, ‘Pura Sangre’, y el rodaje ya ha comenzado en Madrid. Una ficción que estará protagonizada por Ángela Molina, Pep Munné, Amaia Salamanca, Aitor Luna y Blanca Romero, Berta Bolufer, Pedro Casablanc, Maru Valdivielso, Pep Munné, Jaime Zatarain, Bly Eva […]
Amaia Salamanca desvela cómo está viviendo el rodaje de ‘Pura Sangre’

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!