Las nuevas leyes de conducir en EE.UU. que cambian para siempre los requisitos para los permisos

admin

A partir de este año, varios destinos de Estados Unidos implementaron reformas significativas en sus requisitos de licencias de conducir para jóvenes y adultos primerizos. Las nuevas disposiciones apuntan a elevar los requisitos de educación vial, aumentar las horas de conducción supervisada y extender el alcance de las medidas a grupos de edad que históricamente no estaban regulados con tanto detalle. Florida, Nueva Jersey y Washington son algunos de los que lideran esta transformación.

Cambios en las licencias de conducir en Florida

En Florida, la Legislatura aprobó nuevas condiciones para obtener la licencia de conducir, enfocadas especialmente en adolescentes. A través del proyecto de ley SB 994, en vigencia desde el 1° de julio de 2025, se introdujeron requisitos más estrictos tanto para quienes soliciten un permiso de aprendizaje como para quienes aspiren a una licencia completa.

Florida: desde julio 2025, adolescentes desde 15 años deben completar seis horas de educación vial y 50 horas de práctica supervisada (diez nocturnas)

La nueva normativa establece que todos los solicitantes de un permiso de aprendizaje —a partir de los 15 años— deberán completar un curso de educación vial aprobado por el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados.

Dicho curso debe tener una duración mínima de seis horas, lo que amplía las cuatro horas que se requerían anteriormente. Además, los jóvenes deberán completar al menos 50 horas de conducción supervisada, de las cuales diez deben realizarse durante la noche.

De manera complementaria, cualquier persona mayor de 18 años que desee obtener una licencia de conducir por primera vez también deberá haber aprobado un curso sobre leyes de tránsito y abuso de sustancias, a menos que cuente con una documentación de otro estado o haya cursado educación vial en una escuela secundaria reconocida por el Departamento de Educación.

En Nueva Jersey, la práctica al volante es clave

El 1° de febrero de 2025 entró en vigor una ley firmada por el gobernador Phil Murphy, que incorpora un requisito de práctica supervisada para solicitantes menores de 21 años. Según anunció la Comisión de Vehículos Motorizados de Nueva Jersey (Njmvc, por sus siglas en inglés), quienes reciban un permiso especial o de examen después de esa fecha deberán certificar un mínimo de 50 horas de conducción acompañada, en donde se incluyen al menos diez durante la noche.

Nueva Jersey: la reforma de febrero 2025 exige 50 horas de conducción acompañada (diez nocturnas) para menores de 21 años, con verificación mediante formulario notarial

Este cambio forma parte del programa de Licencias Graduales del estado y, según explicó la administradora interina de la Njmvc, Latrecia Littles-Floyd, “más práctica genera conductores más seguros y preparados, lo que mejora la seguridad vial para todos”.

Los aspirantes deberán presentar un formulario firmado por un adulto responsable que confirme la realización de las prácticas requeridas. Esta exigencia no se aplicará a quienes obtengan su permiso antes de la fecha estipulada ni a mayores de 21 años.

La ley que cambia los requisitos para conducir en Washington

El estado de Washington aprobó una de las reformas más ambiciosas a través de la House Bill 1878, sancionada por ambas cámaras legislativas en abril de 2025. El espíritu de la norma es claro: corregir la falta de educación vial formal entre adultos jóvenes de entre 18 y 24 años, grupo que, según estudios citados en el proyecto, presenta mayores tasas de accidentes graves por inexperiencia y conductas de riesgo.

Washington: HB 1878 se implementará progresivamente (2027-2030) con cursos obligatorios para adultos jóvenes, entre los que se incluyen formación en zonas de trabajo y primeros auxilios, con sanciones educativas por infracciones múltiples

Los principales ejes de esta ley son:

Educación vial obligatoria y progresiva para mayores de edad:

  • Desde el 1° de enero de 2027, las personas de 18 a menos de 19 años deberán completar un curso de educación vial.
  • Esta obligación se extenderá cada año hasta alcanzar a los menores de 22 años en 2030.
  • A partir de 2030, todo solicitante de licencia inicial de hasta 25 años deberá cumplir este requisito.

Curso online gratuito sobre seguridad en zonas de trabajo y primeros auxilios:

  • Será obligatorio entre el 1° de mayo de 2026 y el 1° de enero de 2031 para todos los solicitantes de licencia inicial menores de 25 años.
  • También aplicará a menores de 18 que soliciten una licencia intermedia.

Sanciones educativas ante infracciones:

  • Desde 2027, los titulares de licencias iniciales entre 18 y 25 años que acumulen dos infracciones de tránsito deberán realizar cursos obligatorios de conducción segura.
  • Si no lo hacen en un plazo de 180 días, su licencia será suspendida.

Renovación especial para menores de 21 años:

  • A partir de 2031, sus licencias vencerán el día de su 21º cumpleaños o dos años después de su emisión, lo que ocurra más tarde.
  • Para renovar, deberán completar un curso de actualización vial.

Requisitos más estrictos para conducir en EE.UU.

Los requisitos de conducción para jóvenes han variado tradicionalmente entre estados. Según datos del Insurance Institute for Highway Safety (IIHS), la mayoría exige un mínimo de 50 horas de práctica supervisada, aunque algunos van más allá. Pensilvania exige 65 horas, Maine 70, y Maryland y Carolina del Norte 60. En contraste, Kansas y Iowa piden solo 20 y 25 horas respectivamente, mientras que Arkansas y Mississippi no imponen ninguna práctica obligatoria.

Sin embargo, con las reformas de 2025, Florida y Nueva Jersey se suman a los estados que adoptaron las 50 horas mínimas. La tendencia sugiere un movimiento nacional hacia una estandarización más rigurosa en la formación de nuevos conductores, sin importar la edad.

Deja un comentario

Next Post

Agostina Holzheier: de compartir equipo con un futuro futbolista de Boca a destacarse en la selección femenina en la Copa América

Agostina Holzheier tenía 6 años. Y junto a su mamá, Norma, acompañaba a Álvaro, el hermano de 10, a un torneo de verano en un pueblo cercano a Crespo, Entre Ríos, el lugar donde vivían. El campeonato era de varones y de la categoría de Álvaro, pero Norma llevó los […]
Agostina Holzheier: de compartir equipo con un futuro futbolista de Boca a destacarse en la selección femenina en la Copa América

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!