Cada día, miles de familias en California enfrentan dificultades para acceder a alimentos básicos. En medio de estas complicaciones, existe una red estatal sólida que ofrece ayuda concreta y gratuita a quienes la necesitan. Con más de 40 bancos de alimentos que operan en todo el estado, y programas como CalFresh y “De la granja a la familia”, hay múltiples formas de obtener comida sin costo.
Cómo funciona la red de bancos de alimentos en California
La organización California Association of Food Banks (CAFB), que reúne a 42 bancos de alimentos distribuidos por todo el estado, lidera un esfuerzo coordinado para acabar con el hambre y garantizar que todos los californianos tengan acceso a una alimentación saludable.
El funcionamiento de esta red se apoya en una cadena de actores comunitarios que incluye iglesias, centros de personas mayores, escuelas y otras organizaciones sin fines de lucro, que ayudan a distribuir alimentos directamente en los barrios donde vive la gente.
Los bancos de alimentos reciben y almacenan grandes cantidades de productos alimenticios provenientes de múltiples fuentes: donaciones privadas, supermercados locales, programas estatales y federales.
Según información del propio sitio, casi 2000 millones de libras (alrededor de 907 millones de kilos) de alimentos provienen anualmente del Servicio de Alimentos y Nutrición del USDA, a través de programas como el de Asistencia Alimentaria de Emergencia o el de Alimentos para el Cuidado de Niños y Adultos.
Además, los programas CalFood y CalFresh —la versión californiana del sistema SNAP, conocido como cupones de alimentos— fortalecen esta red. Mientras el primero otorga dinero a los proveedores para comprar alimentos producidos localmente, el segundo permite que las personas adquieran productos directamente a través de una tarjeta de beneficios electrónicos.
En paralelo, empresas agroalimentarias y agricultores se asocian a los bancos de alimentos a través del programa “De la granja a la familia”, para permitir el acceso a productos frescos, carnes y huevos a precios nominales o mayoristas. Este programa fue clave en la transición de los bancos, que en las últimas dos décadas pasaron de ofrecer mayormente alimentos enlatados a distribuir grandes cantidades de frutas, verduras y proteínas frescas.
Dónde acudir: lista de bancos de alimentos en California
Para quienes buscan ayuda inmediata, una llamada al 2-1-1 puede ser el primer paso. Esta línea gratuita y disponible las 24 horas del día ofrece información personalizada sobre los servicios cercanos a tu ubicación.
A continuación, algunos de los bancos de alimentos miembros de CAFB, con datos de contacto organizados por condado:
Los Ángeles
- Banco Regional de Alimentos de Los Ángeles: lafoodbank.org
- Banco de Alimentos Westside: westsidefoodbankca.org
San Francisco y Marin
- Banco de alimentos SF-Marin: sfmfoodbank.org
- Servicios para familias y banco de alimentos de Sacramento: sacramentofoodbank.org
Orange
- Second Harvest Food Bank del Condado de Orange: feedoc.org
- OC Food Bank: ocfoodbank.org
San Diego
- Feeding San Diego: feedingsandiego.org
- Jacobs & Cushman San Diego Food Bank: sandiegofoodbank.org
Santa Clara y San Mateo
- Second Harvest de Silicon Valley: shfb.org
Fresno
- Banco de Alimentos de California Central: ccfoodbank.org
Ventura
- Food Share del Condado de Ventura: foodshare.com
Contra Costa y Solano
- Food Bank of Contra Costa and Solano: foodbankccs.org
Esta lista es solo una muestra representativa. El sitio ofrece una herramienta interactiva para ubicar el banco de alimentos más cercano en los 58 condados del estado, entre los cuales se incluyen zonas rurales como Trinity o Lassen, donde operan socios no miembros pero igualmente comprometidos.