El código secreto que nunca debes revelar en una llamada para evitar que roben tu cuenta de WhatsApp

admin

Hay que restrigir el acceso al perfil a personas desconocidas. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/File Photo)

La suplantación de identidad en plataformas de mensajería es uno de los fraudes digitales más frecuentes y un método sofisticado que afecta a varias personas es recibir una llamada telefónica en la que el estafador solicita el código de verificación de WhatsApp.

Este código se envía por mensaje SMS al número registrado y es esencial para activar la cuenta en un nuevo dispositivo. El engaño suele combinar urgencia y engaño emocional para que la víctima comparta un dato que nunca debe revelar.

Este tipo de intento de estafa busca tomar el control de la cuenta y, desde allí, acceder a la agenda de contactos para replicar el fraude o enviar mensajes con fines económicos. “Para mantener la cuenta a salvo, no compartas el código de verificación con nadie”, advierte el centro de ayuda de WhatsApp.

Qué es el código de verificación de WhatsApp y por qué no se debe compartir

La app tiene esta forma de verificar la identidad del usuario. (Foto: Europa Press)

El código de verificación de WhatsApp es una secuencia de seis dígitos que la aplicación envía por SMS para confirmar la identidad del titular del número. Es un mecanismo de seguridad que impide a terceros acceder a la cuenta sin acceso físico al dispositivo.

“Si alguien está intentando apoderarse de tu cuenta, para lograrlo, necesitará el código de verificación que se envió por mensaje SMS a tu teléfono”, detalla la plataforma.

Revelar este código compromete la seguridad de la cuenta, porque quien lo posea puede instalar WhatsApp en otro celular y desalojar al usuario original. “Sin ese código, ningún usuario que intente verificar tu número podrá completar el proceso de verificación ni usar el número en WhatsApp”, señala.

Cómo actúan los ciberdelincuentes cuando llaman por teléfono

Muchos atacantes argumentan que se trata de una urgencia. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los estafadores suelen presentarse como representantes de empresas, contactos conocidos o incluso del soporte técnico de WhatsApp. Su objetivo es lograr que la víctima diga en voz alta el código recibido por SMS.

En algunos casos, simulan una emergencia, alertan sobre supuestos bloqueos de cuenta o solicitan el dato para realizar un falso trámite.

La técnica aprovecha la ingeniería social, es decir, el uso de información contextual para generar confianza y manipular. Una vez que la persona menciona el código, el delincuente lo introduce en su dispositivo, validando el acceso y expulsando a la víctima de su propia cuenta.

Cuáles son las señales que indican que una cuenta de WhatsApp está en peligro

La atención a cada detalle previene problemas mayores. (Imagen ilustrativa Infobae)

La señal más clara de que alguien intenta apropiarse de una cuenta es la recepción de una notificación push de WhatsApp informando que se solicitó el registro en otro dispositivo. “Si recibes esta notificación, significa que alguien ingresó tu número de teléfono y solicitó el código de registro”, dice WhatsApp.

Este aviso puede ser por un error de otro usuario, pero en otras ocasiones, puede ser un intento de estafa. Si no se ha iniciado solicitud alguna, lo más seguro es ignorar la notificación y no compartir el código.

“Esto suele ocurrir cuando otros usuarios escriben tu número por error, así como cuando alguien intenta apoderarse de tu cuenta”, aclara la empresa.

Qué medidas de seguridad ayudan a mantener la cuenta de WhatsApp protegida

Cada barrera reduce la probabilidad de riesgos. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

La activación de la verificación en dos pasos refuerza la seguridad y limita el acceso de terceros peligrosos. Esta función permite establecer un PIN numérico que se solicitará de forma periódica y al reinstalar la aplicación.

Otros pasos sugeridos incluyen establecer una contraseña segura en el correo de voz, pero se debe tener cuidado porque, en ciertos países, los delincuentes pueden interceptar los códigos recuperando mensajes de voz.

Revisar los dispositivos vinculados a la cuenta, desde la sección de configuración, permite identificar accesos no autorizados y cerrar cualquier sesión sospechosa.

Ante la entrega accidental del código y la posterior pérdida de la cuenta, el centro de ayuda de WhatsApp sugiere intentar recuperar el número inmediatamente reinstalando la aplicación e ingresando el propio código recibido. El proceso desactiva la app en otros dispositivos.

Deja un comentario

Next Post

En qué canal pasan la final de la Liga Nacional de Básquetbol entre Boca e Instituto

El séptimo y último partido de la final de la temporada 2024-2025 de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) entre Boca Juniors e Instituto de Córdoba, el que define el campeón, se disputa este domingo desde las 20.05 en la Bombonerita. El cotejo se transmite por TV únicamente a través […]
En qué canal pasan la final de la Liga Nacional de Básquetbol entre Boca e Instituto

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!