Cuál es el papel de Texas en la ruta de la gasolina robada en México

admin

El “huachicol” -gasolina robada y adulterada en México– es traficado hacia EE.UU., donde es refinado y luego comercializado. Parte de esta operación transfronteriza involucra el paso por aduanas ubicadas en Texas, un estado que, por su ubicación estratégica, forma parte de la ruta utilizada por los grupos criminales para mover el combustible ilícito.

Qué papel juega Texas en la ruta del huachicol

La Embajada de Estados Unidos en México compartió a través de su cuenta de X un video en el que explica cómo los carteles de droga mexicanos transportan el crudo robado a Texas, para posteriormente poder legalizarlo y venderlo a refinerías.

La ruta del también llamado huachicol fiscal comienza con el robo del combustible en el territorio mexicano por parte de los carteles, quienes transportan el crudo al Estado de la Estrella Solitaria a través de camiones o ductos.

Una vez que el crudo robado llega a Estados Unidos, intermediarios lo legalizan y lo venden a refinerías locales. Tras ser procesado, el combustible regresa a México, muchas veces oculto o “mal etiquetado” para evitar controles aduaneros.

Ya en territorio mexicano, se comete un fraude fiscal: se falsifican documentos y se utilizan empresas fachada para simular una importación legal. Finalmente, el combustible termina en algunas estaciones de servicio, donde se comercializa como si fuera legítimo

La embajada de Estados Unidos advirtió que el tráfico de huachicol representa un negocio multimillonario para los carteles del narcotráfico, que se enriquecen a costa de los ciudadanos mexicanos, muchos de los cuales desconocen el verdadero origen de la gasolina que consumen.

Qué hacen Estado Unidos y México contra el huachicol fiscal

La embajada señaló que ya implementa acciones coordinadas con las autoridades de México para frenar la ruta de la gasolina ilegal entre ambas naciones.

Refinerías de Estados Unidos procesan gasolina robada de México  (Unsplash)

Las dependencias realizan operativos conjuntos en puertos y aduanas, sanciones a empresas y bancos vinculados con el huachicol fiscal, así como la creación de mecanismos de control y trazabilidad en estos puntos financieros clave.

La presidenta de México reacciona a ruta de huachicol fiscal

Claudia Sheinbaum indicó que ya hubo detenciones ligadas a la ruta del huachicol fiscal, después de que la embajada de Estados Unidos en México publicara el video en sus redes sociales.

“Llama la atención porque muchas veces hay funcionarios del Gobierno de Estados Unidos que parece que señalan que todo (lo malo) está del lado de México. Pero siempre hemos dicho que aquí trabajamos para que no haya delincuencia ni impunidad, pero del otro lado hay que hacer lo mismo”, indicó la mandataria.

Asimismo, la presidente mexicana confió en que haya más detenciones y sanciones contra los involucrados en la llamada ruta del huachicol fiscal del lado de Estados Unidos, después de la serie de arrestos recientes.

Además, aseguró que “se llegará hasta las últimas consecuencias”, ya que las investigaciones al respecto arrojan mucha información sobre la red del tráfico de combustible.

La Organización Nacional de Expendedores de Petrolíferos (Onexpo) informó que uno de cada tres litros de gasolina que se vende en México es de origen ilícito.

Deja un comentario

Next Post

Ryan Gosling, Jeff Bridges y Jared Leto dieron el presente en Comic-Con entre adelantos y polémicas

Ryan Gosling, Jeff Bridges y Jared Leto, entre otras reconocidas estrellas del cine y la TV subieron este fin de semana al escenario central de Comic-Con, la convención para los amantes de los cómics, las películas y series de ciencia ficción, aventuras y terror que se llevó a cabo en […]
Ryan Gosling, Jeff Bridges y Jared Leto dieron el presente en Comic-Con entre adelantos y polémicas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!