Las temperaturas gélidas y fuertes nevadas en el noroeste patagónico continúan esta semana. Esto se debe al ingreso de un pulso de aire polar, que está afectando el sur de la Argentina desde el fin de semana.
El fenómeno se origina por la interacción de dos masas de aire frío: un sistema de baja presión intenso, que ingresa desde el océano Pacífico con aire gélido, y un frente polar, que avanza desde el sur del continente. A esto se suma un viento persistente del este, que transporta humedad desde el océano Atlántico.
Gran nevada en el sur del país
La combinación de aire frío y humedad generó las condiciones ideales para nevadas generalizadas en la Cordillera central (25-40 cm), Cuyo y oeste de La Pampa (5-10 cm), Meseta patagónica (10-20 cm) y la Cordillera patagónica (30-50 cm).
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) también se registraron un descenso de temperaturas, aunque sin alcanzar los valores de ola polar de fines de junio y principios de julio.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé fuertes lluvias para esta jornada en el noroeste de Chubut, el oeste y centro de Río Negro, y el sur de Neuquén, con valores de precipitación acumulada entre 40 y 60 milímetros. Los mayores valores se esperan en las zonas cordilleranas más elevadas, donde además la precipitación puede darse en forma de lluvia y nieve.
Para el resto del país -incluida la provincia de Buenos Aires- no se emitieron alertas por fenómenos meteorológicos fuertes, aunque habrá condiciones similares en el norte mesopotámico, especialmente en las provincias de Misiones y Corrientes, en donde se esperan lluvias y tormentas hasta el mediodía.
Hasta cuando durará
Un inminente ingreso de viento del sector norte, que traerá consigo bastante nubosidad, persistirá durante toda la semana acompañada de un incremento gradual de las temperaturas y suspenderá al menos por dos días la racha de este pulso polar.
El martes el cielo se presentará un poco más despejado y el miércoles las marcas mínimas comenzarán a elevarse lentamente, mientras las máximas se tornarán más templadas por la tarde.