Ford Argentina anunció este lunes dos importantes decisiones que involucran una nueva inversión de USD 40 millones, lo que aumenta el monto total invertido en el proyecto Ranger a USD 700 en los últimos tres años.
Por un lado se volverá a incrementar la velocidad de producción, lo que le permitirá un ritmo de fabricación anual de más de 80.000 unidades, un 30% más respecto al volumen de 2024 y un 15% por sobre el plan actual que ya tuvo un primer incremento del 15% a comienzos de 2025. Este es un hito para la pick-up Ranger argentina, ya que nunca tuvo un volumen tan alto en toda su historia.
La otra noticia que confirmó la terminal argentina es la decisión de comenzar a fabricar dos nuevas versiones de su pick-up Ford Ranger. Se trata de las camionetas medianas de cabina simple, que tendrán dos configuraciones básicas de presentación, una con cabina y chasis, y otra con cabina y caja, lo que le permitirá a la marca ofrecer variantes diseñadas exclusivamente al trabajo con un 25% más de capacidad de carga, superior a los 1.200 kilos, y un 40% más de volumen de carga también.
Ambos programas generarán un nuevo incremento en los puestos de trabajo de la planta de General Pacheco, que mantendrá los dos turnos actuales pero con una mayor velocidad de producción. Del mismo modo que a comienzos de año se generaron nuevos 160 puestos de trabajo, esta segunda etapa permitirá otro número similar de nuevos empleos, con lo que Ford Argentina habrá incorporado más 300 nuevos operarios para fin de año. La plantilla quedará en un número cercano a los 2.800 empleos en producción de vehículos.
“La respuesta de los clientes superó nuestras expectativas más optimistas y nos impulsa a dar un paso más para abastecer la demanda local y regional”, señaló Martín Galdeano, presidente de Ford Argentina y Sudamérica.
“Con esta nueva inversión no solo llevamos la capacidad productiva de Ranger a un nivel récord histórico, sino que también ampliamos la oferta de Ranger con una variante de carrocería cabina simple muy esperada. Es un orgullo ver cómo la Ranger continúa apalancando el crecimiento de Ford en el segmento de pick-ups en Sudamérica”, resaltó.
Noticia en desarrollo