Saldo negativo en la SUBE: cuales son los valores permitidos para viajar en agosto 2025

admin

El sistema SUBE ofrece una herramienta útil para quienes se quedan sin saldo al momento de viajar: la posibilidad de utilizar un saldo negativo o “de emergencia”. Esta opción, vigente desde hace tiempo, permite que los usuarios no vean interrumpidos sus traslados, aunque los montos autorizados dependen del medio de transporte.

Cuáles son los autos eléctricos e híbridos que llegan sin impuesto a la Argentina

Desde diciembre del año pasado, los topes del saldo negativo fueron actualizados para acompañar el aumento de las tarifas. En agosto de 2025, los montos establecidos son los siguientes:

  • Hasta $1200 de saldo negativo: aplica para colectivos en todo el país, subtes de la Ciudad de Buenos Aires y transporte fluvial en el Delta bonaerense (cuando el boleto se adquiere en boleterías).
  • Hasta $650: válido para los trenes metropolitanos del Área Metropolitana de Buenos Aires, como las líneas Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Belgrano Sur, además del Tren del Valle en Neuquén.
  • Hasta $480: corresponde a la línea Urquiza, que mantiene este valor mientras se implementan cambios tecnológicos en su infraestructura de acceso.

La herramienta permite realizar varios viajes sin crédito, aunque para volver a utilizar la tarjeta con normalidad es indispensable cargar un monto mayor al saldo negativo utilizado.

Cómo hacer para recargar la SUBE

Existen múltiples canales para realizar cargas. Las opciones tradicionales —como kioscos o estaciones de tren— conviven con alternativas digitales, incluyendo homebanking, aplicaciones móviles, billeteras virtuales y cajeros automáticos.

Se puede cargar la tarjeta a través de billeteras virtuales

En caso de optar por una carga electrónica, es necesario validar el saldo antes de viajar. Esto se puede hacer mediante la aplicación SUBE, en las Terminales Automáticas disponibles en distintos puntos del país o, en el caso de los colectivos, mediante la función “Carga a Bordo”, que actualiza el saldo al apoyar la tarjeta en la validadora.

Con la implementación progresiva de nuevas formas de pago, como dispositivos con tecnología NFC o tarjetas bancarias, el sistema busca adaptarse a una mayor diversidad de usuarios. Sin embargo, el saldo negativo continúa siendo una herramienta clave para garantizar la continuidad del viaje, incluso ante imprevistos.

Deja un comentario

Next Post

Cómo quedó el ranking patrimonial de los ministros de Javier Milei

Según las declaraciones juradas del período 2023, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el canciller Gerardo Werthein y el ministro de Economía, Luis Caputo, son los tres más acaudalados del Gabinete. El resto de los integrantes del Gobierno tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus documentos […]
Cómo quedó el ranking patrimonial de los ministros de Javier Milei

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!