PAMI advierte sobre intentos de engaño a través de WhatsApp, llamadas y redes sociales. No se solicitan datos personales ni bancarios por ningún medio. Las recomendaciones para evitar estafas digitales.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) emitió una advertencia ante el aumento de intentos de estafa digital que afectan a sus afiliados. Los fraudes se realizan principalmente a través de WhatsApp, llamadas telefónicas, SMS y redes sociales, utilizando el nombre del organismo para engañar a personas mayores y obtener datos personales o bancarios.
Desde PAMI se remarcó que no se solicitan datos personales ni bancarios por ningún medio, y que todas las gestiones deben realizarse únicamente por canales oficiales. El organismo no cuenta con intermediarios, no cobra por servicios ni ofrece promociones especiales.
Entre las recomendaciones para evitar estafas, se destacan:
- Verificar que las cuentas de redes sociales estén certificadas con tilde azul o verde.
- Utilizar únicamente la app oficial “Mi PAMI”, disponible en Play Store y App Store.
- No responder mensajes ni llamadas que pidan información personal o financiera.
- Ante cualquier sospecha, cortar la comunicación y comunicarse con PAMI Escucha y Responde al 138 o ingresar a www.pami.org.ar/evitar-estafas.