Alguna percepción de dolor ya había sentido en la victoria previa frente a Tomás Etcheverry. Pero a veces, esas molestias son pasajeras. Nadie mejor que el deportista para discernir la dimensión de esos factores. Para Francisco Cerúndolo, el duelo con el alemán Alexander Zverev, por los octavos de final del Masters 1000 de Canadá, en Toronto, era una buena medida para saber cómo estaba en la puesta a punto final para el US Open, último Grand Slam de la temporada, que comenzará el 24 de agosto.
Además, había un factor interesante: Cerúndolo había ganado los tres partidos previos que sostuvieron, todos sobre polvo de ladrillo. El primero fue en el Masters 1000 de Madrid 2024 y los otros dos en la actual temporada: en el ATP 250 de Buenos Aires y nuevamente en el Masters 1000 de la capital española. Ambas muy significativas: Zverev era el 2 del mundo en ese momento.
El partido arrancó bien para el argentino, hasta que llegó el momento crucial. Con el score 3-1 en su favor y sacando 40-40, en el momento del servicio sintió un dolor abdominal. Perdió el punto y de inmediato solicitó fisioterapeuta. Cedió el game, se fue meneando la cabeza rumbo a la silla y fue asistido. Su expresión gestual ya no fue la misma.
Manifestó Fran serios problemas para darle velocidad y potencia a sus siguientes saques, signos evidentes de que la molestia lo condicionaba. Y se dio una situación muy particular al quebrar Zverev en el noveno game. Luego del descanso, al volver a la cancha, el alemán se detuvo en el banco de Cerúndolo y habló brevemente con él. Ambos tienen una muy buena relación, pero no es frecuente que un jugador vaya a hablarle a su rival en la zona de la silla. Quizá hasta le haya dado un consejo, se pensó en ese instante.
El consejo en el descanso
¿Zverev le dijo algo a Fran Cerúndolo durante el partido? 🤔
📺 Mirá #Toronto en el Plan Premium de Disney+. pic.twitter.com/0dj1UNVgdv
— ESPN Tenis (@ESPNtenis) August 3, 2025
El alemán ganó el set por 6-4 y luego volvió a quebrar el saque de Cerúndolo en el arranque del segundo. Tras 51 minutos de partido, el argentino sintió que no estaba para seguir y comunicó su retiro, con el consecuente avance de Sasha a los cuartos de final en Toronto. Fue el momento en que ambos volvieron a hablar, en esta oportunidad un poco más prolongadamente. Lo último que se escuchó fue el “Good luck” (buena suerte) de Zverev como deseo para su contrincante.
La charla final, con buenos deseos
Not how we wanted this to end 😕
Zverev moves to the quarter-final after Cerundolo is forced to retire at 4-6 0-1.#NBO25 pic.twitter.com/E1CUO8vSIT
— Tennis TV (@TennisTV) August 3, 2025
Tras el partido, Zverev habló para la TV y dijo sobre su charla con Cerúndolo. “Tenemos una linda relación. Francisco no sólo es un gran jugador que me había ganado ya tres veces: es una excelente persona. Es una pena que se haya lesionado y justo en este momento de la temporada.
“Muchas veces pasa que nosotros, los tenistas profesionales, sentimos la obligación de jugar por la gente que nos viene a ver. Pero cuando suceden estas cosas hay que ser muy fríos. Seguir jugando con una lesión a cuestas te puede sacar unos dos meses de las canchas. Por eso, lo que le aconsejé fue que no jugara para la gente, sino para él, pensando en qué era lo mejor, teniendo en cuenta los torneos que se vienen”.
Un punto brillante antes del desenlace
Setting the crowd off early 🔥#NBO25 pic.twitter.com/IxA40dcfD9
— Tennis TV (@TennisTV) August 3, 2025
Finalista en el ATP 250 de Buenos Aires (perdió con Joao Fonseca), semifinalista en el Masters 1000 de Madrid, el ATP 500 de Munich, y los ATP 250 de Santiago, de Chile, y de Bastad, Cerúndolo está 24° en el ranking mundial. Seguramente en estas horas se someterá a estudios para determinar el grado de la lesión. En su expresión, en esos ojos llorosos, se advertía la frustración por lo que puede significar este inconveniente.
En cuanto a Zverev, en los cuartos de final se enfrentará con el australiano Alexei Popyrin (26°), que eliminó al dinamarqués Holger Rune (5°) por 4-6, 6-2 y 6-3. También avanzó a cuartos el ruso Karen Khachanov (11°), vencedor del noruego Casper Ruud (8°) por 6-4 y 7-5.