Es abogado, trabaja para EE.UU. desde México, y revela su plan de ahorro para retirarse a los 45 años

admin

Derrick Morgan Jr. ofrece asesoramiento legal a quienes desean registrar sus marcas comerciales o su propiedad intelectual. Según sus cálculos, este trabajo le permitirá ahorrar lo suficiente para acercarse a su meta: jubilarse a los 45 años, algo inusual en EE.UU. Para cumplir su objetivo, se inspiró en un libro de 1926.

El plan de Derrick Morgan Jr. para retirarse a los 45 años

Morgan Jr. le explicó a CNBC cómo funciona su plan de ahorro para retirarse a los 45 años. La motivación para conseguirlo vino de The Richest Man in Babylon, un libro de 1926 escrito por el autor George S. Clason.

Las dos lecciones de ese libro que más se grabaron en la mente del empresario fueron: ahorrar antes de gastar y siempre pagarse su salario primero antes de usar el dinero para cubrir otros gastos.

Según las estimaciones de Morgan Jr., las ganancias que prevé conseguir para finales de 2025 serán ideales para encaminarse hacia la jubilación temprana.

El abogado le aseguró a CNBC que al terminar el año espera que su negocio genere US$500.000. De esa cantidad, US$350.000 serán solo para él. Lo ideal, sería replicar esas cifras en los próximos años.

Para seguir con su plan de ahorro, Morgan Jr. procura destinar cada mes US$12.000 a su fondo de retiro. Durante marzo de 2025, este fue el desglose de sus gastos:

  • Inversión en un hotel boutique en México: US$14.500
  • Vivienda y servicios: US$2032
  • Comida: US$1085
  • Pago de préstamo estudiantil: US$1000
  • Gastos no esenciales: US$557
  • Transporte: US$173
  • Seguro de vida: US$44
  • Suscripciones y membresías: US$29

El empresario actualmente vive en Ciudad de México y paga US$2000 en renta al mes. Morgan Jr. le explicó a CNBC que esa cantidad es casi la mitad de lo que le costaría rentar en una ciudad de Estados Unidos, como Chicago.

Cómo hizo el empresario para ganar US$350.000 al año

Derrick Morgan Jr. trabajaba en un bufete de abogados en Indianápolis cuando inició la pandemia de Covid-19 en 2020. Con el cierre de los tribunales, el joven se vio en la necesidad de buscar otra forma para conseguir dinero.

Al trabajar de forma remota, Morgan Jr. puede viajar constantemente sin descuidar su negocio (Instagram/@donedealderrick)

Su historia como empresario independiente comenzó cuando su primo le pidió ayuda para registrar la marca de su nuevo negocio, de acuerdo con CNBC. Después de esa experiencia, Morgan Jr. empezó a ofrecer sus servicios en Fiverr, una plataforma para freelancers.

En su primer mes como asesor en línea, él ganó US$5000. Para el sexto mes, su salario mensual era de US$10.000. Por lo general, cobra entre US$600 y US$800 por sus servicios.

El empresario explicó que parte del éxito de su negocio se debe al trato relajado que le ofrece a sus clientes, lejos del ambiente formal, costoso y confuso de las firmas de abogados.

Como la legislación para marcas es de carácter federal, Morgan Jr. no tiene que estar físicamente en EE.UU. para ejercer su profesión. Mientras cuente con una licencia vigente, puede trabajar desde cualquier parte del mundo.

Cuál es la edad promedio para retirarse en EE.UU.

La historia de Derrick Morgan Jr. es inusual porque la edad promedio de retiro en Estados Unidos es de 64 años para los hombres y de 62 años para las mujeres, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Boston.

En Estados Unidos, las personas suelen jubilarse después de los 60 años (Pexels/Magda Ehlers)

Dicho análisis descubrió que, si bien el aumento no es exponencial, la edad a la que se jubilan los estadounidenses sí ha aumentado con el paso del tiempo. Por ejemplo, en 1994 los hombres solían trabajar hasta los 61 años, mientras que las mujeres se retiraban a los 59.

Por el otro lado, el salario de Morgan Jr. también es una cantidad extraordinaria para los estándares del país.

Según la Administración del Seguro Social, el sueldo anual promedio de un estadounidense en 2023 fue de US$66.621,80. Esto quiere decir que el joven empresario gana 7.5 veces más dinero al año que el promedio.

Deja un comentario

Next Post

Creador de contenido se sorprendió por la actualidad de Pacho, Cundinamarca, la casa de Rodríguez Gacha: “Hay gente pesada”

Buscando dejar de lado la historia del narcotráfico, varios lugares en el país han sido cambiados de manera drástica para que se deje de tener una perspectiva ligada al auge criminal registrado en los 80 y 90. Por ejemplo, en Medellín la comuna 13 ha cambiado por completo, dejando de […]
Creador de contenido se sorprendió por la actualidad de Pacho, Cundinamarca, la casa de Rodríguez Gacha: “Hay gente pesada”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!