La empresa de Texas que recibió más de US$170 millones de la NASA para llevar a EE.UU. a la Luna

admin

Firefly Aerospace, una compañía con sede en Texas, fue elegida por la NASA para liderar una expedición al polo sur de la Luna en 2029, con un contrato de US$176,7 millones. El objetivo es instalar instrumentos científicos que ayuden a avanzar en la exploración del satélite y futuras misiones tripuladas. Será la cuarta operación de la firma bajo el programa Servicios Comerciales de Carga Útil Lunar (CLPS, por sus siglas en inglés).

Firefly pondrá a prueba nuevos sistemas de exploración remota

Según el comunicado oficial publicado el 29 de julio de 2025 en el sitio oficial de la empresa, el viaje espacial utilizará el vehículo orbital Elytra Dark y el módulo de aterrizaje Blue Ghost, fabricados con tecnología previamente validada.

NASA adjudicó a Firefly un contrato de US$176,7 millones

Firefly desplegará cinco cargas útiles que según el portal de la NASA incluyen:

  • MoonRanger, un microrover autónomo desarrollado por NASA Ames y Carnegie Mellon, que recopilará imágenes y datos para detectar volátiles con hidrógeno.
  • Un rover de la CSA, equipado con cámaras estéreo, espectrómetros, sensores térmicos y un microdosímetro de radiación. Su diseño permite operar en zonas oscuras.
  • El instrumento SCALPSS, un conjunto de cámaras estéreo que captará en detalle el efecto del motor del módulo en el regolito.
  • El conjunto retroreflector LRA, creado por el centro Goddard de la agencia espacial, que funcionará como marcador permanente en la superficie.
  • El espectrómetro de masas LIMS, desarrollado por la Universidad de Berna, que incluirá un brazo robótico y una pala de titanio construidos por Firefly.

Estas herramientas permitirán estudiar la composición química del regolito, evaluar el impacto de los alunizajes y marcar puntos clave en el terreno.

Así funcionará el vehículo orbital Elytra Dark en la constelación Ocula

El comunicado oficial precisa que Elytra Dark insertará el módulo en órbita y funcionará como retransmisor de comunicaciones por más de 12 días. Luego seguirá operativa durante cinco años dentro de la constelación Ocula, destinada al mapeo y monitoreo del terreno.

Incluirá rovers e instrumentos de cinco centros internacionales

Chris Clark, vicepresidente de Spacecraft en Firefly, declaró: “Nuestros Elytra Dark son vehículos altamente maniobrables construidos con los mismos componentes que permitieron el alunizaje exitoso de Blue Ghost”.

Además, invitó a nuevos clientes a sumarse: “Con capacidad de carga disponible, esta misión también está abierta a otros socios comerciales y gubernamentales”.

¿Qué dijo el CEO de Firefly sobre el nuevo contrato con la NASA?

En el comunicado, Jason Kim, CEO de Firefly Aerospace, celebró el acuerdo:“Firefly se siente honrada de respaldar otra tarea de la NASA como socio confiable para operaciones robóticas a la Luna”.

Y agregó: “Después de nuestra primera misión Blue Ghost que hizo historia, este equipo audaz demostró que tenemos la combinación correcta de tenacidad, innovación y compromiso para completar todos los objetivos científicos”.

La misión se realizará en 2029 en el polo sur lunar

La NASA resalta el rol de Firefly en su estrategia para llegar a Marte

Joel Kearns, administrador asociado de exploración en la sede de la NASA en Washington, sostuvo: “Estas investigaciones producirán conocimiento crítico para la sustentabilidad a largo plazo y permitirán cumplir nuestros objetivos científicos y de exploración en el polo sur lunar”.

Por su parte, Adam Schlesinger, responsable del programa en el Centro Espacial Johnson, destacó que esta campaña también contribuye a las metas futuras: “Las entregas de CLPS acelerarán el avance hacia una presencia humana sostenida en la Luna, y eventualmente hacia misiones humanas a Marte”.

Deja un comentario

Next Post

Clima hoy en Uruguay: temperaturas para Montevideo este 4 de agosto

El tipo de clima que hay en cierta región está determinado por distintos factores entre los que se encuentran la altitud, la latitud, orientación del relieve, distancia al mar y corrientes marinas, dando pauta al llamado “tiempo meteorológico” que a su vez se basa en otros elementos como la temperatura, […]
Clima hoy en Uruguay: temperaturas para Montevideo este 4 de agosto

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!