La selección española de pista afronta una nueva concentración inclusiva en Tafalla

admin

04/08/2025 La selección española de pista afronta una nueva concentración inclusiva en Tafalla.La selección española de ciclismo en pista realizará desde este lunes en el velódromo Miguel Indurain de Tafalla (Navarra) una nueva concentración inclusiva y de captación para velocistas, en la que el paralímpico Pablo Jaramillo se unirá al equipo nacional élite, el Sub-23 y el junior de velocidad, ha confirmado la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC).ESPAÑA EUROPA DEPORTES NAVARRA
RFEC

La selección española de ciclismo en pista realizará desde este lunes en el velódromo Miguel Indurain de Tafalla (Navarra) una nueva concentración inclusiva y de captación para velocistas, en la que el paralímpico Pablo Jaramillo se unirá al equipo nacional élite, el Sub-23 y el junior de velocidad, ha confirmado la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC).

Esta concentración, además, tendrá la particularidad de que contará con la presencia de un grupo de ciclistas cadetes con el objetivo de detectar talento joven para la especialidad de velocidad y comenzar a trabajar con él. La actividad se prolongará hasta el viernes 8 de agosto.

El seleccionador nacional, Juan Peralta, estará al frente de esta concentración en la que participarán un total de diez deportistas. Pablo Jaramillo, Sandro Abadía, Pepe Moreno, Axel Moreno, Pepe Arques, Pedro José Nicolás y los cadetes Adrián Villegas, Ander Larraburu, Víctor García y Mario Menéndez formarán el grupo de trabajo.

Los velocistas júnior estarán enfocados en la preparación del próximo Campeonato del Mundo, mientras que para los élite y Sub-23 será una actividad centrada en dar continuidad a la labor realizada hasta ahora.

Deja un comentario

Next Post

Abandonaron Texas y sus ingresos de US$200.000 para mudarse a México y no se arrepienten: “Nunca tuvimos tanta libertad”

Bianca Ramos y su esposo tomaron una decisión que desafía la lógica del éxito corporativo: renunciaron a su vida profesional en Estados Unidos, con ingresos superiores a los 200 mil dólares anuales, y se mudaron a México con sus hijos. El cambio implicó menos dinero, pero más libertad, menos consumo […]
Abandonaron Texas y sus ingresos de US$200.000 para mudarse a México y no se arrepienten: “Nunca tuvimos tanta libertad”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!