La llama del fútbol no se extingue en Luka Modric. Cuando faltan 36 días para que cumpla 40 años, y a 20 de haber debutado en primera división con Dinamo Zagreb, el croata se propone nuevos desafíos con el entusiasmo de un principiante. Su racionalismo aplicado al juego y los cuidados físicos le permiten seguir vigente. Un profesional de pies a cabeza, un ejemplo para las nuevas generaciones.
Un mes en el Real Madrid sería un tiempo inolvidable para cualquier futbolista. Modric estuvo 13 años, período en el que ganó todo, y en cantidades industriales. Fueron 28 títulos, incluidas seis Champions League. En lugar de elegir un retiro en el alto nivel, como hace un año lo hizo su socio en la línea media Toni Kroos, prefirió sumarse a un grande que supo de horas de mayor esplendor.
Milan le abrió las puertas a la sabiduría futbolística de Modric. También a su vitalidad, porque cerca de las cuatro décadas no resigna despliegue ni compromiso colectivo. Será su tercera experiencia en una de las grandes ligas de Europa, después de pasar por la Premier League (Tottenham) y La Liga. Este lunes fue presentado ante varios centenares de tifosi que fueron a buscar una selfie y un autógrafo, ilusionados con contar con un jugador que ayude a mejorar lo hecho por el equipo en la última temporada, cuando festejaron la Copa Italia (eliminaron a Inter en las semifinales) y la Supercopa de Italia (final ganada a Inter tras remontar un 0-2), logros que no llegaron a compensar el octavo puesto en la Serie A, que lo dejó afuera de las copas europeas.
Una prueba de que el curso pasado no fue satisfactorio está en el cambio de dos entrenadores. Cada uno de los dos portugueses (Paulo Fonseca y Sergio Conceição) duró un semestre, y ahora llegó un viejo conocido de la casa, Massimiliano Allegri, que dirigió a Milan entre 2010 y 2014.
¡MODRIC RECIBIÓ EL AMOR DEL PUEBLO ROSSONERO! Impresionante el fervor por el croata, tras ser presentado en Milan 🔴⚫
📹 @acmilan pic.twitter.com/m0XlHnheVL
— SportsCenter (@SC_ESPN) August 4, 2025
“Todos recordamos al Milan como uno de los mejores equipos del mundo. No podemos conformarnos con una temporada mediocre. Debemos ser humildes y tener un equipo sólido. Trabajar duro para volver al máximo nivel. Soy muy competitivo; quiero transmitir esto al equipo. El objetivo mínimo es clasificarnos para la Champions League, pero Milan debe luchar por ganar títulos», fue la vara alta que puso Modric, que pasó del club más ganador en la Champions League (Real Madrid, con 15), al que le sigue en la lista, Milan, con siete, aunque del último ya pasaron 18 años, fue en 2007.
Una de las mejores época de Milan fue en la década del 90, con el talentoso croata Zvonimir Boban, cuádruple campeón en la Serie A y en la Champions League 1993/94. “Crecí viendo fútbol italiano y Milan era mi equipo favorito. Era muy seguido en Croacia, y encima aquí estaba mi ídolo Boban. Siempre tuve una afición particular por los colores rossoneri“, expresó Modric, palabras que sonaron como música para los hinchas.
Además de Modric, los otros refuerzos que llegaron hasta ahora son el volante central Samuele Ricci (23 millones de euros), el lateral ecuatoriano Pervis Estupiñán (17 millones) y el arquero Pietro Terracciano, libre de Fiorentina, para ser suplente de Mike Maignan. En las últimas horas le hizo llegar una oferta de 8 millones a Young Boys por el lateral derecho Zachary Athekame.
Vestirá la camiseta 14, dorsal que usó en Tottenham, mientras el N° 10 identificó sus últimos nueve años en Real Madrid. Modric está llamado a cubrir una salida importante en el mediocampo, la del neerlandés Tijjani Reijnders, uno de los más destacados en la última temporada y transferido a Manchester City por 55 millones de euros.
“Puedo aportar mi experiencia y marcar el ritmo en el centro del campo. Trabajaré duro, lo daré todo para intentar repetir lo que he hecho en otros clubes. Sé que hay grandes expectativas puestas en mí, pero yo me siento preparado. Sigo mucho la Serie A porque hay muchos jugadores croatas aquí, se nota que es un campeonato competitivo y que está recuperando su nivel. Tácticamente los equipos están muy organizados. Esta es la diferencia con la Liga española. Tengo que adaptarme lo antes posible», agregó Modric, que podría debutar en alguno de los dos amistosos (Leeds y Chelsea) de pretemporada, antes de hacerlo oficialmente el 17 de agosto, por la Copa Italia, ante Bari. La primera fecha de la Serie A será el 23 de este mes, contra Cremonese.
Balón de Oro en 2018 y elegido Mejor Jugador del Mundial 2018, Modric tampoco cierra su etapa en la selección, con la ilusión de disputar su quinto mundial el año próximo. “Claramente, mi objetivo es jugar el próximo Mundial, pero primero tenemos que clasificarnos. No miro demasiado lejos. Lo importante es vivir el presente y hacer las cosas bien”, manifestó Modric, que firmó contrato por un año.
Futbolista con el récord de presencias (188 partidos y 28 goles) en la selección croata, a Modric solo le falta un título, tras el segundo puesto en el Mundial 2018, el tercero en 2022 y el subcampeonato en la Nations League 2023. El campeonato de los Estados Unidos, México y Canadá se perfila para ser el de las leyendas, con Lionel Messi y Cristiano Ronaldo alcanzando el récord de seis mundiales, y un contemporáneo como Modric completando un podio de honor.