La Patrulla Fronteriza de EE.UU. (USBP, por sus siglas en inglés), una rama de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), implementó una nueva estrategia antiinmigrante para reforzar la frontera de Texas: la implementación de un aerostato amarrado cerca de Sanderson. Este dispositivo facilita la detección y seguimiento de actividades ilegales en las zonas más remotas y complementa las operaciones tradicionales por tierra y agua.
Un nuevo aerostato fortalece la seguridad en la frontera de Texas
Según un comunicado de la CBP, el sector Big Bend de la USBP, responsable de la vigilancia de la zona fronteriza en el oeste de Texas, anunció la puesta en marcha y activación de este equipo aerostático ubicado en el Rancho Helen Gardner, una propiedad rural de terreno abierto a tres millas (casi cinco kilómetros) al este de Sanderson. Este dispositivo comenzó a operar a plena capacidad el 26 de julio pasado.
El aerostato, un recurso proporcionado por el Departamento de Defensa (DOD, por sus siglas en inglés), fortalece las capacidades de vigilancia aérea en el área bajo la responsabilidad de la estación de Sanderson y es monitoreado de forma continua las 24 horas del día.
“Este despliegue representa un avance importante en los esfuerzos del sector para monitorear y disuadir actividades ilícitas transfronterizas en el terreno remoto y accidentado de la región de Big Bend”, se detalla en el anuncio.
El despliegue se logró gracias a la colaboración entre la USBP y el Departamento de Programas Especiales y Tecnología de Aplicación del sector Big Bend.
Lloyd M. Easterling, el jefe de Patrulla, afirmó: “El lanzamiento exitoso del aerostato Helen Gardner fortalece nuestra conciencia situacional y brinda a nuestros agentes una ventaja operativa significativa en áreas difíciles de patrullar por tierra”.
Por su parte, Thaddeus C. Cleveland, el sheriff del Condado de Terrell, en Texas, publicó un mensaje en sus redes sociales: “La Patrulla Fronteriza de EE.UU. ha instalado un globo aerostático amarrado a lo largo de la frontera entre EE.UU. y México, cerca de Sanderson, Texas. Estos sistemas de alta tecnología proporcionan monitoreo persistente y de amplia cobertura, día y noche, ayudando a los agentes de la agencia gubernamental a detectar y rastrear actividades ilegales en terrenos remotos y de difícil acceso”.
Otra estrategia de seguridad implementada por la USBP en la frontera de Texas
Entre las últimas mejoras implementadas por la USBP del sector Big Bend, se encuentra el despliegue de Torres de Vigilancia Autónomas (AST, por sus siglas en inglés), completado en noviembre de 2024.
Estas estructuras solares están equipadas con sensores avanzados de largo alcance, que incluyen tecnología térmica nocturna, ofrecen vigilancia en tiempo real y mejoran la capacidad de los agentes para responder rápidamente a la actividad en la frontera, según indicó la CBP.
Las 54 AST instaladas en la frontera detectan y monitorean movimientos en terrenos remotos. Las torres pueden diferenciar entre tráfico humano y vehicular, y transmitir videos en tiempo real a los agentes en el terreno.
A su vez, están integradas con inteligencia artificial que reduce las falsas alarmas al diferenciar entre actividad humana y otra no relevante como aquella relacionada con animales.
Marco Cervantes, agente jefe interino, indicó: “Las AST nos brindan conciencia completa del dominio en ubicaciones remotas, permitiéndonos monitorear ciertas áreas de manera más efectiva. Esta tecnología nos permite asegurar la frontera de forma más segura y eficiente”.