Juicio a Álvaro Uribe: Tribunal Superior de Bogotá negó suspensión de detención domiciliaria del expresidente; dura derrota para la defensa

admin

El mandatario fue condenado a 12 años de prisión - crédito Jesús Avilés / Infobae

El Tribunal Superior de Bogotá rechazó en la tarde del lunes 4 de agosto de 2025 la solicitud de suspensión de la prisión domiciliaria presentada por la defensa del expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez: condenado en primera instancia por la jueza 44 penal de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, y cobijado con medida de aseguramiento.

La acción de tutela, que buscaba evitar la detención de Uribe Vélez, había quedado en manos del magistrado Ramiro Riaño, que previamente -en febrero de 2025- se declaró impedido para participar en este proceso. Sin embargo, fue el togado Leonel Rogeles Moreno, que ha tenido a su cargo otros complejos procesos, el que determinó negar el recurso presentado por la defensa, debido a que el primero goza de un permiso solicitado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

No decretar la medida provisional solicitada por el apoderado del ciudadano Álvaro Uribe Vélez. Comunicar al accionante y a su apoderado esta decisión por el medio más expedido y eficaz, y advertir que en su contra no proceden recursos”, se leyó en la determinación tomada por Rogeles Moreno, frente al recurso radicado por la oficina del abogado Jaime Granados Peña, presentado en la mañana y que seguirá en estudio.

Así se determinó que Uribe continuará bajo detención domiciliaria mientras se define la acción de tutela en extenso, como parte de las acciones que ha interpuesto el exmandatario frente a la sentencia en su contra. Y que incluirán, además, la apelación del fallo de primera instancia, que quedará en firme el 13 de agoasto, por lo que será el tribunal superior de la capital de la República el que tenga que pronunciarse.

“Por el momento ninguna irregularidad se advierte que sea del calado necesario para estimar una afectación relevante a los derechos fundamentales del prenombrado”, se leyó en el referido fallo, sin que esto signifique que la tutela haya sido rechazada de fondo. La decisión que fue considerada un primer revés para Uribe es que la medida provisional en este caso, que buscaba suspender de inmediato la detención.

En este orden de ideas, será el magistrado encargado el que deberá resolver de fondo la tutela en las próximas semanas.

En desarrollo…

Deja un comentario

Next Post

Alarmante cifra: En Bogotá, cuatro mujeres son víctimas de violencia intrafamiliar en sus hogares cada hora

Noventa y cuatro (94) mujeres son víctimas de violencia intrafamiliar diariamente en la capital colombiana. Cada hora, cuatro mujeres sufren maltrato dentro de sus hogares, según establecen las cifras presentadas ante el Concejo de Bogotá. La concejal María Clara Name subrayó la necesidad de un trabajo conjunto entre el sector […]
Alarmante cifra: En Bogotá, cuatro mujeres son víctimas de violencia intrafamiliar en sus hogares cada hora

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!