Por primera vez en Argentina, un espectáculo de luces chinas de escala internacional iluminará el cielo de Buenos Aires. Se trata del Tianfu Festival, el evento más grande de este tipo en toda Latinoamérica, que desembarcará próximamente en Tecnópolis con una propuesta deslumbrante y llena de magia. Aunque la fecha exacta aún no fue confirmada, ya se generó gran expectativa por esta experiencia que promete sorprender a grandes y chicos. En esta nota, te contamos todo lo que se sabe hasta el momento para que puedas empezar a planear tu visita.
El Tianfu Festival, originario de la provincia china de Sichuan, es un imponente festival de luces en movimiento que combina la estética milenaria de la cultura china con tecnologías visuales contemporáneas, creando una experiencia inmersiva y deslumbrante. Esta propuesta única, que ya deslumbró en países como Chile, llega por primera vez a la Argentina y tendrá lugar en Tecnópolis, el predio elegido para albergar la primera edición de este espectáculo sin precedentes en el país.
Aunque la fecha de inicio aún no fue confirmada, la expectativa ya crece entre quienes esperan vivir de cerca esta celebración de luces, colores, tradición y modernidad. A continuación, se da a conocer todo lo que tenés que saber sobre el Tianfu Festival: desde las actividades previstas hasta la propuesta gastronómica y cultural que lo acompañará, para que puedas empezar a planificar tu visita.
Tianfu Festival en Tecnópolis: luces en movimiento, tradición china y un plan familiar ideal
El Tianfu Festival no es solo un espectáculo visual, sino una experiencia cultural completa que invita a sumergirse en las tradiciones chinas a través de todos los sentidos. Por lo que se sabe, este evento único en su tipo desplegará un recorrido sorprendente, repleto de luces, colores y propuestas interactivas, pensado para toda la familia. Desde esculturas monumentales hasta shows en vivo y sabores exóticos, todo está diseñado para dejar una huella imborrable en quienes lo visiten.
Qué vas a poder hacer en el Tianfu Festival:
- Recorrer esculturas monumentales: figuras gigantes de animales mitológicos, dragones, flores y símbolos tradicionales construidas con estructuras metálicas, telas y miles de luces LED, perfectas para sacar fotos impactantes.
- Ver espectáculos en vivo: funciones con danzas típicas, acrobacias, kung-fu y el famoso “cambio de máscaras” de la Ópera de Sichuan, uno de los momentos más esperados.
- Probar gastronomía típica: platos especiados preparados por chefs chinos en distintos stands, ideales para descubrir sabores nuevos y auténticos.
Asimismo, es ideal para disfrutar en familia, ya que habrá espacios de juegos, zonas de descanso y propuestas interactivas para que tanto chicos como grandes se diviertan y aprendan sobre la cultura china en un entorno mágico.
Cómo conseguir las entradas
El Tianfu Festival se va a realizar en Tecnópolis, y aunque las entradas todavía no están disponibles, la organización ya confirmó que se podrán adquirir próximamente a través de la plataforma tuentrada.com. Dado el interés que genera este tipo de eventos y la posible alta demanda, es probable que el acceso requiera reserva previa, por lo que se recomienda seguir de cerca las redes sociales oficiales tanto del festival como de Tecnópolis para no perderse ninguna novedad sobre la venta y disponibilidad de entradas.